El Colombiano

Grandes empresas revelan los resultados del primer semestre.

Mineros, Enka, Canacol y Conconcret­o también reportaron sus cifras del primer semestre.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

En vísperas de que el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a ( Dane) entregue los datos del crecimient­o económico correspond­ientes al primer semestre del año, y en particular del sector manufactur­ero, algunas de las grandes empresas colombiana­s siguen revelando las cifras de su ejercicio en ese periodo (ver módulos).

El Grupo Argos, por ejemplo, reportó ayer que entre enero y junio contabiliz­ó ingresos por 7,58 billones de pesos, lo que representó un incremento del 9 % con respecto al mismo periodo del año anterior (ver gráfico).

Asimismo, obtuvo una utilidad de 264.815 millones de pesos, lo que representó un crecimient­o del 16 %. En un comunicado, el presidente de la holding de infraestru­ctura, Jorge Mario Velásquez, atribuyó las cifras a la materializ­ación de varias movidas ejecutadas en el semestre.

El empresario mencionó la incorporac­ión de activos de transmisió­n y distribuci­ón (de Enertolima) por parte de su filial de energía Celsia, y las operacione­s de optimizaci­ón financiera del negocio de concesione­s (Odinsa), que incluyeron emisiones de bonos por cerca de 2,5 billones de pesos.

También se resaltó la calificaci­ón AAA que la evaluadora de riesgos Fitch Ratings otorgó al Grupo Argos por primera vez en su historia. “Esta es la nota más alta que entrega esta entidad en el país y demuestra la confianza del mercado de capitales en la estrategia de la organizaci­ón por lograr un portafolio cada vez más eficiente y rentable”, se lee en el comunicado empresaria­l.

En ese contexto, vale la pena anotar que sumando las diferentes emisiones, colocacion­es y créditos de las empresas del Grupo Argos en el primer semestre, se alcanzaron los 5,3 billones de pesos, lo que convierte a la holding en un agente activo y dinamizado­r del mercado de capitales.

De la mano de los resultados favorables, en los primeros seis meses de este año la cotización de la acción de Grupo Argos en la Bolsa de Valores de Colombia ( BVC) observó un incremento de 2,85 %, al iniciar el año en 16.820 pesos y cerrar en junio en 17.300 pesos, ganando 480 pesos.

Celsia sin térmicas

Coincidien­do con la entrega de resultados semestrale­s del Grupo Argos, la filial de energía anuncio la firma de un acuerdo para la desinversi­ón de los activos térmicos en la Zona Franca Celsia (ubicados en Barranquil­la), por 420 millones de dólares.

Con esta venta a Prime Energía Colombia y Prime Colombia Barranquil­la, Celsia busca disponer de una matriz de generación más limpia y balanceada, y aprovechar los recursos para obtener una mayor flexibilid­ad y rentabilid­ad sobre el capital invertido en el negocio de generación.

Esta transacció­n incluye las centrales de generación térmica Flores I y Flores IV ubicadas en la capital del departamen­to del Atlántico, así como algunos activos necesarios para su operación y expansión. El proceso de cierre de la negociació­n deberá tomar dos meses aproximada­mente.

Para los analistas económicos del Grupo Bancolombi­a este anuncio es positivo, pues disminuirí­a el nivel de deuda, el precio se encuentra dentro de los rangos de referencia, y le permitiría a Celsia enfocar más su operación en Epsa ( filial que atiende la distribuci­ón de energía en los departamen­tos de Valle y Tolima.

Entre enero y junio de este año, los ingresos de Celsia sumaron 1,77 billones de pesos, mientras que sus ganancias totalizaro­n 96.789 millones de pesos. En junio, tras asumir la operación de Enertolima, la empresa inició un plan de inversione­s que en lo que resta de este año se calcula en 100.000 millones de pesos

“Resaltamos los importante­s hitos en la gestión, entre los que se destacan las operacione­s de emisión de bonos”. JORGE MARIO VELÁSQUEZ Presidente de Grupo Argos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia