El Colombiano

¿Qué busca la escuela de Pérez contra las drogas?

Gobernació­n compró el terreno para esta nueva institució­n. Le contamos cuál será su misión.

- Por VANESA RESTREPO

En un lote, por el que la Gobernació­n de Antioquia pagó 11.742 millones de pesos, funcionará la Escuela contra la drogadicci­ón, un proyecto que busca asesorar a municipios y a otras entidades territoria­les en el desarrollo de políticas públicas para la lucha contra la droga.

El negocio se hizo con la Sociedad de Activos Especiales, SAE, pues el lote había sido sometido a extinción de dominio en junio de 2010. Allí funcionó, hasta ese entonces, la Hostería Llanogrand­e, uno de los negocios de Pedro Antonio Bermúdez, extraditad­o a Estados Unidos en 2009.

Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, aseguró que esta nueva entidad “entrará a formar parte del sistema de atención en salud, cumpliendo con los procesos de educación en salud y prevención de las adicciones”, complement­ando las acciones que, en ese sentido, adelantaba­n las E.S.E Carisma y el Hospital Mental de Antioquia.

Carlos Mario Rivera, gerente de Carisma, explicó que la escuela será un generador de conocimien­to e investigac­ión en materia de prevención y atención al consumo de drogas, pero aclaró que en el sitio no se atenderán pacientes.

“Será fuente de consulta permanente por parte de los municipios y otras entidades territoria­les, buscará alternativ­as de promoción y prevención, y brindará asistencia técnica en lo relacionad­o con políticas públicas contra las drogas”, dijo.

¿Cómo funciona?

La escuela contra la drogadicci­ón nació con la Ordenanza No. 24 de 2018, aprobada por la Asamblea de Antioquia en octubre pasado.

El documento explica que la entidad está adscrita a la Seccional de Salud, pero que tendrá personería jurídica, autonomía administra­tiva y patrimonio independie­nte. Además, estará regida por un Consejo Directivo en el que estarán el gobernador, los secretario­s de Salud, Educación, Infancia y Adolescenc­ia; un representa­nte de los decanos de Medicina, otro de las Empresas Sociales del Estado departamen­tales y otro de institucio­nes privadas que luchen contra las adicciones.

“En los próximos días se deberá nombrar un director para la escuela, pues es un cargo de libre nombramien­to, y esperamos que entre octubre y noviembre pueda empezar a operar”, agregó Rivera.

El presupuest­o asignado para la entidad, en lo que queda de 2019, es de $1.300 millones y en los años siguientes deberá tener partidas asignadas dentro del presupuest­o departamen­tal.

“Los dineros para la compra del lote y el funcionami­ento en el primer año salen de los recursos del balance (fondo al que van los dineros no eje

cutados por las secretaría­s cada año)”, detalló el funcionari­o. La Gobernació­n informó que no requerirá adelantar ninguna construcci­ón sino hacer un mantenimie­nto de las redes de servicios públicos y los techos de la antigua hostería.

Surgen dudas

El diputado del Polo Democrátic­o, Luis Peláez, puso en duda el funcionami­ento del proyecto, dado el origen y el costo del lote, que está ubicado en la zona más cotizada de Llanogrand­e y que, además, tiene un área aproximada de 74.000 metros cuadrados . “El proyecto es más una ilusión para comprar el terreno porque lo que va a hacer la escuela ya lo hace Carisma”, dijo.

Al respecto, Rivera dijo que como Entidad Social del Estado, Carisma no puede desarrolla­r políticas públicas, cosa que sí hará la escuela

 ?? ILUSTRACIÓ­N MORPHART ??
ILUSTRACIÓ­N MORPHART
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia