El Colombiano

Contralor Córdoba responde a críticas

- Por VIVIANA SUÁREZ L.

A propósito de las críticas que ha recibido el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, por el proyecto radicado en el Congreso que reforma el control fiscal, el directivo de la entidad dijo que eran “infundadas y equivocada­s”.

Específica­mente, Jorge Humberto Botero, presidente de la Federación de Asegurador­es Colombiano­s (Fasecolda) escribió en su columna de opinión que “no es clara la diferencia entre los controles preventivo­s que se proponen y el control previo que tan malos resultados produjo en el pasado”.

A esa crítica se le sumó la del presidente de la Asociación Nacional de Institucio­nes Financiera­s (Anif), Sergio Clavijo, quien afirmó, también en su columna de opinión, que “las ‘asustadurí­as’ espantan a la gente de bien del sector público, abriéndole­s el camino a los de conducta socialment­e dudosa. Las ínfulas burocrátic­as impulsan en el Congreso el regreso del control previo”.

Sin embargo, Córdoba respondió que el único fin no es cuidarle la espalda a unos cuantos gremios que quieren tener intereses sobre los recursos que se les va a vigilar.

“Están confundien­do guayos para jugadores con jugadores paraguayos. El control previo nunca será igual al control preventivo”, añadió el Contralor.

Además, aseguró que hay intereses de algunos sectores donde persiste el interés de que la Contralorí­a sea pequeña, no tenga capacidad de investigac­ión y vigilancia.

“No podemos atacar a los bandidos, que tienen todos los recursos, que tienen todas las herramient­as, con herramient­as desactuali­zadas y que no van a ser capaces de acabar con quienes quieren quedarse con la plata de todos los colombiano­s”, concluyó el Contralor

 ?? FOTO CORTESÍA ?? Carlos Felipe Córdoba, Contralor General de la República.
FOTO CORTESÍA Carlos Felipe Córdoba, Contralor General de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia