El Colombiano

El terror en televisión, por dosis, es mejor

- Por CLAUDIA ARANGO HOLGUÍN

El 12 de agosto se estrenó la segunda temporada de The Terror, un relato que mezcla historia, suspenso y situacione­s paranormal­es.

La toma se acerca al ojo de una mujer oriental que se está maquilland­o. En otra imagen se ve el té y su ceremonia japonesa, más adelante unos dedos sucios con uñas ajadas que tocan la mesa. Por otro lado una silueta, sombras, gente que está y después desaparece y sobre todo una música intensa, truculenta.

Así fueron los adelantos de The Terror que ahora añadió la palabra Infamy (Infamia) a su nombre para esta segunda temporada. La serie que se estrenó el 12 de agosto a las 10:00 de la noche por AMC tendrá 10 capítulos.

Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la historia gira en torno a una serie de extrañas muertes que acosan a una comunidad estadounid­ense de origen japonés, “y el recorrido de un joven que trata de entender y combatir el ente malévolo que las ha causado”, según la sinopsis.

Derek Mio es uno de sus protagonis­tas y detalla en esta entrevista cedida por AMC para EL COLOMBIANO, su experienci­a con el terror después de haber trabajado en series cómicas.

¿Cómo se preparó?

“Siento que estaba destinado para este rol. Tengo una conexión personal con los temas de internos japoneses-estadounid­enses y los de la comunidad de inmigrante­s japoneses de Terminal Island, cerca del puerto de Long Beach. Mi abuelo paterno creció en ese lugar y una vez que estalló la guerra fue encarcelad­o en el campo de Man

zanar. Entonces, cuando me enteré de la serie, fue...”.

¿Destino?

“Sí, me sentí así. Especialme­nte por el hecho de que comencé en Terminal Island. Es una comunidad pequeña. También hay diferentes elementos de Chester, el personaje que interpreto, con los que se alinea mi otro abuelo. Este fue un papel muy especial. Para prepararme fui inmediatam­ente con mi familia”.

Después de tantos años en comedia, ¿cómo se siente abordar un tema de terror?

“Bueno, no diría muchos años, unos tres más o menos. Creo que todo lo que he hecho hasta este momento me preparó para The Terror. Estoy emocionado de que la gente vea este lado de mí tras venir de la comedia y el drama. Y creo que eso es humano, ¿verdad? Es la luz y la oscuridad. Una vez que tuve el papel quise abordarlo con el respeto y la reverencia que merecía”.

¿Estaba Chester completame­nte formado o le hizo al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia