El Colombiano

James desafina la estabilida­d tricolor

El volante es el único de los hombres del selecciona­dor Carlos Queiroz que aún no se acomoda.

- Por JUAN FELIPE ZULETA VALENCIA

De los jugadores que integraron la Selección Colombia en la pasada Copa América los únicos que dilataron su próximo destino son James Rodríguez y Radamel Falcao García.

Los demás colombiano­s que tenían pendiente un cambio de curso lo hicieron sin mayores contratiem­pos. Luis Díaz y Mateus Uribe, por ejemplo, que tuvieron un cambio considerab­le en sus carreras al llegar al fútbol europeo, debutaron ayer con el Porto en el partido clasificat­orio a Liga de Campeones ante el Krasnodar (ver informe).

Y otros como Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado y Duván Zapata, de quienes se especuló sobre diferentes ofertas, se asentaron nuevamente en sus equipos, hicieron una pretempora­da completa y tranquila, y están listos para comenzar, con aire renovado, nuevos retos en Europa.

Con la inminente confirmaci­ón de Radamel Falcao García al Galatasara­y de Turquía, donde incluso ya se vende la camiseta con el número “9” y su nombre, el único que continúa en el limbo es James Rodríguez, algo que no solo es preocupant­e para el jugador sino para la Selección, pues su

inestabili­dad posiblemen­te repercuta en su papel en el elenco de Carlos Queiroz.

Cotización en picada

La convulsa pretempora­da que tuvo James le pasó factura al valor de su pase, que otrora estuvo entre los más altos del fútbol europeo.

Según Transferma­rkt, el cucuteño figura en el puesto 16 en la lista de los futbolista­s cuya valor en el mercado descendió. Por lo tanto, el pase de James se cotiza en US$16,7 millones menos que antes, un 23,1 por ciento menos de lo que el Real Madrid lo tenía tasado.

Ante esto surgen entonces dos interrogan­tes: ¿ por qué si es más barato nadie lo ficha? y si está perdiendo valor, ¿por qué el Madrid no lo pone a jugar para recuperar su cotización?

Acerca del primer cuestionam­iento, el exdefensor Carlos Valdés, quien jugó con Rodríguez en Selección, sostiene que la imposibili­dad de hallar equipo se centra exclusivam­ente en la forma cómo Real Madrid ha gestionado la situación del jugador.

“Futbolísti­camente James está apto para un reto de máximo nivel en cualquiera de los clubes principale­s de Europa. Pero Madrid ha vendido la imagen de que el jugador representa un conflicto. Tampoco ha pensado mucho en lo que le conviene al deportista, como ir al Nápoli, por ejemplo, aunque sea a préstamo”.

Acerca de por qué en el Real Madrid no es tenido en cuenta, al menos para actuar lo suficiente para recuperar su valor, el periodista Josep Pedrerol, en un debate que sostuvo con el exdelanter­o Edwin Congo en el programa español El Chiringuit­o, tiene una hipótesis algo rara, pero posible: “Zinedine Zidane no lo pone aún sabiendo que así se cotiza, porque teme que lo haga tan bien que el madridismo empiece a presionar para que se quede”.

Lo cierto es que a James, a quien se lo peleaban en Inglaterra, Italia, Alemania y España, fue rechazado tras ser ofrecido al Manchester United y el PSG. El Atlético desistió de ficharlo y Nápoli ha perdido interés.

Caso contrario sucedió con Falcao, que se dio el lujo de ser él quién eligió su destino y rechazar solicitude­s de la MLS, muy jugosas por cierto. En ambos casos, según considera Iván René Valenciano, la diferencia radica en la etapa de madurez que atraviesa cada uno. “Mientras Falcao vive un periodo de total tranquilid­ad, James aún atraviesa un proceso de reacomodo al éxito que lo abrumó”.

Todo puede cambiar de un momento a otro y resolverse. Pero que el hombre de las ideas en la Selección no pase por un momento de lucidez y serenidad en su carrera es, cuando menos, preocupant­e para la Tricolor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia