El Colombiano

Sin fecha, presidenta interina de Bolivia llamó a nuevas elecciones

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN M. Y AGENCIAS

Se espera que se realicen a principios de 2020, también serán elegidos senadores y diputados. Ni Evo Morales ni su exvicepres­idente, Álvaro García, podrán ser candidatos.

Por primera vez en 18 años las papeletas de votación no tendrán la foto de Evo Morales. El los próximos meses Bolivia se verá abocada a las urnas para elegir un presidente que le reciba la Nación a Jeanine Áñez, nombrada presidenta interina tras la renuncia de Morales. Así quedó establecid­o en la ley firmada ayer por la mandataria encargada.

Desde ahora Bolivia emprenderá un difícil camino en el restableci­miento de su democracia, en medio de protestas que se mantienen y que han costado la vida de 32 personas. Tampoco estará el ícono de la izquierda latinoamer­icana en el timón ni podrá participar el exvicepres­idente Álvaro García Linera.

La norma anula los comicios del 20 de octubre en los que Morales se declaró reelecto y que fueron rechazados por fraudulent­os en masivas protestas que encabezó la oposición. La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) avaló las sospechas al detectar irregulari­dades en el proceso.

Estos hechos, sumados a la presión de los militares, obligaron a la renuncia de Morales, quien se asiló en México, desde donde denuncia los supuestos excesos de la derecha en el poder. (Ver Para saber más)

Parlamento a favor

Se suponía que uno de los principale­s problemas para convocar a estas elecciones sería la posición del parlamento, especialme­nte el partido de Morales (Movimiento al Socialismo) que siguen siendo mayoría, pero el sábado sorprendió la votación unánime que le dio vía libre a ley que fue promulgada ayer por Áñez.

De hecho, la presidenta del

Senado, Eva Copa, asistió al acto de promulgaci­ón.

Así será la elección

Aunque no se ha precisado la fecha de los comicios, la ley da ciertas claridades: la próxima cita con las urnas tiene que celebrarse en un plazo máximo de 120 días, a partir de que sean convocadas por un nuevo órgano electoral que tiene que elegir el Parlamento boliviano.

Los próximos comicios se celebrarán con un nuevo censo de electores, después de que el anterior generara denuncias de irregulari­dades, y con todos los partidos que deseen concurrir. Para este caso no habrá lugar a primarias, porque es urgente contar con un presidente elegido popularmen­te y este proceso demoraría aún más su elección.

Además de presidente, los bolivianos elegirán también a senadores y diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia