El Colombiano

Consejos para mercadeo

- CARLOS FERNANDO VILLA cfvilla@une.net.co

Como ocurre cada fin de año cuando comienza diciembre, arrancan los análisis de los hechos y logros del período que termina y se empieza a pensar en los propósitos y retos para el próximo año, siempre deseando lo mejor; se desacelera la actividad en algunas organizaci­ones y acelera en otras. Y, obviamente, la gente de mercadeo hace lo propio, confiando poder lograr lo máximo en el que pronto comenzará. Las comunicaci­ones de mercadeo serán un escenario de muchos y múltiples retos debido principalm­ente a la cantidad de medios existentes y al poder que han adquirido las redes sociales y el denominado mundo digital, que se ha convertido en el escenario de quizá mayor penetració­n y credibilid­ad, pero que no es tan controlabl­e ni confiable, por lo que hay que ser consciente­s de la necesidad del efecto de repetición, la adecuada selección de medios y frecuencia de mensajes y, muy importante, el principio de la reciprocid­ad.

Uno de los aspectos principale­s será la distribuci­ón de los presupuest­os correspond­ientes, sobre todo los de publicidad y promocione­s, lo que ha hecho que la planeación de la mezcla de medios tenga que ser considerad­a con más esmero, control y seguimient­o que nunca antes. Lo más recomendab­le, según los expertos, es utilizar un medio principal y mínimo tres de apoyo, dependiend­o del o los segmentos a los cuales se busca llegar, trabajando mensajes que combinen la estimulaci­ón emocional y racional, y contenidos que dependen de la oferta y su naturaleza, el segmento al cual se ha de dirigir, la competenci­a y otros, evitando la selección de medios, y frecuencia por amistad y/o tarifas, por ejemplo, entendiend­o que “todo y todos comunican”, y que no es posible no comunicar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia