El Colombiano

DIEGO CORREDOR, UN EJEMPLO A SEGUIR EN COLOMBIA

-

Tres años y medio duró Diego Corredor como técnico de Patriotas en la Primera División, algo inusual en el fútbol colombiano como había sucedido antes con Alexis García en La Equidad, club en el que estuvo seis años durante los cuales dirigió 416 partidos entre 2006 y 2012. Corredor, educador físico nacido en Tunja, orientó al elenco boyacense entre 2016 y 2019 (150 encuentros), pero antes había sido asistente (2013 a 2016) de Julio Comesaña y Hárold Rivera. Consultado por EL COLOMBIANO sobre la realidad de sus colegas en el país, Corredor dice que en Colombia hay muy pocos equipos claros en su proyectos. Y menciona a Nacional y a Tolima, que marcan diferencia. Otros se arman con jugadores de buen nivel y eso les da para pelear títulos, pero en general estamos sacando técnicos cada dos o tres fechas por necesidad de resultados”. Consciente de que el desempeño se debe respaldar con números, cuenta que si bien él no consiguió títulos con Patriotas, este clasificó dos veces entre los ocho primeros y cumplió otros objetivos: vender futbolista­s y alcanzar cupos en la Copa Suramerica­na con presupuest­os bajos. “Implementa­mos una idea de juego vistosa y dimos que hablar a nivel nacional”. Asegura que la situación seguirá así hasta que las institucio­nes deportivas del país no adquieran una estructura sólida y los presidente­s nombren mánager, director deportivo y comité técnico para que busquen personas que encajen en la idea de cada club. “También falta mucha unión entre los colegas, que se lograría mediante una agremiació­n fuerte que establezca un ranquin, de acuerdo con estudios, trayectori­a y logros”.

 ?? FOTO COLPRENSA ??
FOTO COLPRENSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia