El Colombiano

ESTRATEGIA­S QUE DAN FRUTOS VS. LA INMEDIATEZ DEL CORTO PLAZO

-

El tema de este análisis resulta incómodo para aquellos dirigentes que, ante cualquier derrota de su conjunto, responden con la cancelació­n del contrato del director técnico y su grupo de trabajo. Aunque ninguno acepta esta razón, resulta más fácil despedir a una persona que a 20 o más jugadores, muchos de los cuales hacen parte del patrimonio (activos intangible­s) de las institucio­nes deportivas. De ahí el silencio ante las inquietude­s sobre el porqué de tanta rotación en los bancos técnicos cuando se les consulta. Mientras los elencos de jerarquía hacen convenios de uno o dos años con los estrategas, en los últimos años ha hecho carrera entre los llamados “equipos chicos” (tradiciona­lmente ocupan lugares secundario­s y tienen nóminas reducidas) la vinculació­n por contrato indefinido, algo que permite que este se rompa en cualquier momento sin tener que pagar altas indemnizac­iones millonaria­s. Los profesiona­les de trayectori­a no aceptan esta forma de contrataci­ón. Juan David Pérez, presidente de Nacional, dice que allí “más que una política es una convicción de apostarles a proyectos que puedan dar resultados en el corto y mediano plazo”. Y al explicar el fenómeno que se está presentand­o en Colombia de tantos despidos, dice que todo ha cambiado, y que los torneos cortos hacen que cada cinco o seis meses hacen que haya demasiada rotación entre los eliminados. “A la hora de contratar surgen varios aspectos (trayectori­a, nacionalid­ad, expectativ­as), son muchas variables. Pero más allá de eso, mire que si al técnico le va mal, todo se complica. Y si le va bien, recibe ofertas del exterior como nos pasó con Reinaldo Rueda y Juan Carlos Osorio que se fueron para el fútbol brasileño en su momento”, apunta el dirigente.

 ?? FOTO ARCHIVO EC ??
FOTO ARCHIVO EC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia