El Colombiano

Muerte de Dilan Cruz fue homicidio: Medicina Legal

El Instituto confirmó que el arma utilizada era de tipo convencion­al y su munición no había sido modificada.

- Por SERGIO ANDRÉS CORREA

El Instituto de Medicina Legal concluyó ayer que la muerte del joven Dilan Mauricio Cruz, ocurrida después de salir herido en la manifestac­ión del 23 de noviembre en Bogotá, fue violenta y constituyó un homicidio.

De acuerdo con el Instituto, los hallazgos de la necropsia permitiero­n establecer que la munición de impacto utilizada fue de tipo “Bean bag”, que fue disparada desde una escopeta calibre 12 y cumplía con la ficha técnica del fabricante, es decir, no fue modificada.

Sobre los resultados del informe, que según advirtió la directora de Medicina Legal, Claudia García, “fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación”, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló que “demuestran que se trata de armas convencion­ales” y que la munición, una bolsa de material textil que contiene múltiples perdigones de plomo, “está contemplad­a por Naciones Unidas como de uso por parte de los grupos antidistur­bios que existen en 105 países”.

No obstante, Trujillo admitió que las lesiones de estas ar

mas “menos letales” van desde “laceracion­es en la piel, lesiones en los ojos, fracturas, conmoción cerebral, hasta lesiones en órganos internos. Si el disparo es efectuado a corta distancia sobre el pecho, el abdomen o la cabeza, las lesiones pueden ser letales”, pero aseguró que estos “son riesgos que existen cuando se usan este tipo de armas”.

La distancia es la clave

Desde el punto de vista técnico, el candidato a doctor en Ciencias Forenses de la Universida­d de Alcalá, Germán Antía, tiene otra explicació­n. El experto dijo que las municiones tipo “bean bag” están diseñadas para ser utilizadas a larga distancia y que los balines generen “un efecto regadera que impacta el mayor número posible de personas, sin que sea mortal”.

Sin embargo, en los videos que registraro­n el disparo contra Dilan Cruz, “el joven estaba solo en ese espacio entre el andén y el separador, eso lo convertía en un objetivo. En ese caso el homicidio (así lo calificó Medicina Legal) es intenciona­l, porque no hay una actitud por parte de la masa que esté poniendo en riesgo a los policías”, afirmó Antía.

El experto indicó que seguirá un proceso legal de investigac­ión: “El sistema acusatorio en nuestro país parte de controvers­ias. Ahora correspond­erá a peritos de la Policía, a través de mediciones, demostrar si la distancia del disparo fue prudencial”

 ?? FOTO JULIO HERRERA ?? El joven Dilan Cruz, de 18 años, era estudiante de bachillera­to. El día de su muerte estaba programado su grado.
FOTO JULIO HERRERA El joven Dilan Cruz, de 18 años, era estudiante de bachillera­to. El día de su muerte estaba programado su grado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia