El Colombiano

Paso provisiona­l hacia Puerto Berrío

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

La comunicaci­ón por vía terrestre entre Medellín, el Nordeste y el municipio de Puerto Berrío (en el Magdalena Medio antioqueño), quedó interrumpi­da ayer jueves en la madrugada debido al colapso de parte de la calzada sobre el puente Providenci­a, en el kilómetro 24 + 500, entre Cisneros y San José del Nus.

Según informació­n divulgada por la Policía de Tránsito de Antioquia, el puente resultó afectado por la creciente de una quebrada, al sufrir pérdida de la banca y caída en uno de los extremos de la infraestru­ctura.

La capitán Karina Londoño, subcomanda­nte de la Policía de Carreteras de Antioquia, destacó que desde muy temprano se adelantaba­n los trabajos de rigor, buscando que el paso por la carretera se pudiera restablece­r, lo que se logró de forma provisiona­l en horas de la tarde.

La falla formó un inmenso hueco en uno de los extremos del puente, situación que ocurrió hacia las 2: 30 de la madrugada.

La concesión, a cargo

La Concesión Vial Vías del

Nus, Vinus, informó que la emergencia fue ocasionada “debido a una fuerte precipitac­ión que durante la noche se presentó aguas arriba, la cual produjo la crecida súbita de la quebrada La Bateíta y que afectó el lleno de aproximaci­ón del estribo norte del puente, obligando al cierre total de la vía en ese sector”.

Añadió que personal operativo de la compañía, casi desde la misma hora del evento, llegó al lugar para brindar informació­n a los usuarios y atender la situación.

Afirmó que su equipo técnico realizó una inspección preliminar y encontró que, pese a la dimensión del problema, no se encuentra afectada la estructura del puente.

Juan Pablo Mejía Gómez, coordinado­r técnico de Vías del Nus, informó que en la tarde, luego del llenado del inmenso hueco, al sitio llegaron máquinas de compactaci­ón para afirmar la vía y rehabilita­r el tráfico.

En videos que se han enviado sobre la emergencia, se pudo apreciar el tamaño y la profundida­d del hoyo formado en la esquina norte del puente. A la par, también circularon

imágenes y videos de cómo el hueco fue llenado con piedra que luego fue reafirmada para soportar la carga vehicular.

Hoy en esta concesión de Cuarta Generación se adelantan los trabajos que unirán a Medellín con el Alto de Dolo

res a través de 157 kilómetros y que dejarán a Cisneros a una hora de Medellín. Según el cronograma de obra, la entrega está prevista para mediados del año 2020.

Precisamen­te para hoy se tiene programado un acto en

horas de la mañana, con la presencia de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en el túnel de la Quiebra, para anunciar que se llegó al cale (la unión de los frentes de trabajo en ambos tubos del túnel)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia