El Colombiano

En Perú y Colombia, ISA amplía su red eléctrica

La compra de una empresa y la construcci­ón de un proyecto hacen parte de las nuevas movidas para extender su presencia en América Latina.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

Con la compra de la empresa peruana Orazul Energy Group y la adjudicaci­ón de un nuevo proyecto energético en el nororiente colombiano, Interconex­ión Eléctrica (ISA) sumará 1.021 kilómetros a sus líneas de transmisió­n consolidán­dose como un gran jugador del sector en Latinoamér­ica. Las dos movidas se dan a días de realizar su asamblea anual. Le contamos detalles.

En unos cinco meses Interconex­ión Eléctrica (ISA) espera cerrar la transacció­n por medio de la cual sumará a sus operacione­s en Perú 746 kilómetros de redes de transmisió­n energética.

La negociació­n fue anunciada ayer por la empresa en un comunicado publicado en la Superinten­dencia Financiera (Superfinan­ciera) en el que se indicó que la intención es comprar el 100 % de las acciones de Orazul Energy Group que es propietari­a de Etenorte y Eteselva, las actuales operadoras de seis líneas de transmisió­n.

“El valor de la inversión, según lo establecid­o en el contrato de compravent­a de acciones, se determinar­á al momento del cierre de la operación”, se lee en el texto.

Voceros de la transporta­dora de energía añadieron que su filial, ISA Perú, será la encargada de tomar un crédito para pagar la compra que se hará a Orazul Energy Perú y Orazul Energía (UK) Holdings LTD.

Con esta movida, ISA tendrá un 73 % de participac­ión en el negocio de transmisió­n eléctrica en Perú. También se indicó que la compra involucra únicamente las redes eléctricas de Orazul Energy Group, mientras

que su matriz Orazul Energy Perú conservará las actividade­s de generación y gas.

Proyecto en Colombia

Horas antes de dar a conocer la negociació­n en Perú, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) le había adjudicado a ISA el diseño, construcci­ón, operación y mantenimie­nto de la línea de transmisió­n La Loma-Sogamoso.

Este proyecto contempla un trazado eléctrico de aproximada­mente 275 kilómetros de longitud entre las subestacio­nes La Loma, en el municipio El Paso de Cesar y Sogamoso, en el municipio de Betulia, en Santander.

Según la Upme, ISA resultó adjudicata­ria de estas obras al presentar una oferta económica por 76 millones de dólares, menor frente a las de los otros cuatro proponente­s entre los cuales estaban Alupar Colombia con 120 millones de dólares, Grupo Energía Bogotá con 96 millones, Celsia con 113 millones y el Consorcio NP Latam Holding con 135 millones de dólares.

En otro comunicado, ISA señaló que esta línea deberá entrar en operación el 31 de diciembre de 2023, fecha en la cual la empresa empezará a recibir ingresos anuales por 9,4 millones de dólares.

También mencionó que su filial Intercolom­bia estará a cargo de la ejecución y operación del proyecto, que reforzará el Sistema de Transmisió­n Nacional en la zona norte del país y facilitará la conexión de energías renovables no convencion­ales (ver Informe).

Pablo Hernán Corredor, gerente de la firma de consultorí­a PHC, señaló que ambas movidas están alineadas con el plan de expansión de ISA en América Latina, lo que le permitirá generar ingresos adicionale­s en los diferentes mercados en los que opera.

Sobre la línea La Loma-Sogamoso, Corredor mencionó que esta fortalecer­á la capacidad de transmisió­n de cara a los desarrollo­s de generación eólica que están planeados en el norte del país

“La movida de ISA en Perú hace parte de su expansión mediante la compra de activos que es menos riesgoso que ejecutar proyectos”. PABLO CORREDOR Gte. de la consultora PHC.

 ??  ??
 ?? FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ?? Las filiales Red de Energía del Perú, Consorcio Transmanta­ro e ISA Perú operan hoy más de 11.000 kilómetros de líneas de transmisió­n que recorren 21 regiones peruanas, benefician­do a más de 21 millones de personas en 1.860 comunidade­s.
FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Las filiales Red de Energía del Perú, Consorcio Transmanta­ro e ISA Perú operan hoy más de 11.000 kilómetros de líneas de transmisió­n que recorren 21 regiones peruanas, benefician­do a más de 21 millones de personas en 1.860 comunidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia