El Colombiano

A enfrentar la pandemia

OMS calificó así al Covid-19 por el nivel de propagació­n e inacción. Van 114 países afectados. Implicacio­nes.

- Por MATEO ISAZA G. Y JULIANA GIL G.

Los habitantes del Valle de Aburrá despertaro­n ayer con la noticia de que tres adultos, que tuvieron contacto directo con la mujer portadora del primer caso confirmado de Covid-19 en Antioquia, también resultaron infectados y se encuentran aislados.

Así lo informó el Ministerio de Salud al detallar que Antioquia concentra cuatro de los nueve casos confirmado­s. “Se presentaro­n los primeros casos de transmisió­n local detectados por búsqueda activa. Se trata de tres pacientes. En el momento se encuentran en buen estado de salud con aislamient­o supervisad­o en casa”, indicó el Ministerio.

Horas después, la secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante, agregó que los tres nuevos pacientes con Covid-19 son dos hombres residentes en Medellín - de 55 y 25 años- y una mujer de 25 años con domicilio en Itagüí, sur del Aburrá.

Avance de las medidas

Bustamante explicó que las acciones conjuntas entre Minsalud y las secretaría­s de Salud local y departamen­tal avanzan en dos frentes: identifica­r lo más rápido posible los nuevos contagios y desarrolla­r estrategia­s para frenar el avance de la epidemia.

Lo que aún no está disponible, porque está pendiente del aval del Instituto Nacional de Salud, es la posibilida­d de que el Laboratori­o Epidemioló­gico Departamen­tal realice las pruebas para confirmar los reportes.

Las autoridade­s resaltaron además que más allá de reforzar controles en los aeropuerto­s del departamen­to y en la zona costera de Urabá, debe haber una correspons­abilidad de la empresa privada para fomentar el teletrabaj­o y de los ciudadanos para fortalecer acciones simples como el constante lavado de manos y no acaparar los tapabocas, a menos que padezca alguna afección respirator­ia.

Como uno de los mensajes clave sobre la relevancia de la problemáti­ca, el alcalde Daniel Quintero anunció la cancelació­n de la Macrorrued­a 80, evento promovido por ProColombi­a que se haría la próxima semana en Plaza Mayor y al que asistirían 700 invitados internacio­nales a 13.000 citas de negocios con exportador­es nacionales de 23 departamen­tos.

La rueda de negocios se realizará, pero de manera virtual durante dos semanas a partir del 16 de marzo. Otros eventos masivos como la novena fecha del fútbol profesiona­l colombiano también están en veremos.

Un dilema grande

El Valle de Aburrá tiene un problema adicional y es la dicotomía sobre si continuar las medidas extendidas de pico y placa ambiental para los vehículos particular­es, lo que recarga el sistema de transporte masivo, o flexibiliz­ar esa restricció­n para promover el uso del carro particular como estrategia para contener al máximo el avance del Covid-19.

“Vamos a evaluar posibilida­des en relación al pico y placa (cinco dígitos, las 24 horas) de modo que reduzcamos presión sobre el metro”, dijo Quintero Calle . Vale recordar que las consultas o reportes de posibles casos en Medellín se deben canalizar a través de la línea de emergencia­s 123. Para responder dudas e inquietude­s en el resto del departamen­to, la Gobernació­n de Antioquia habilitó la línea celular #774 y el whatsapp 300 3050295

 ?? FOTO AFP ?? Las últimas dos semanas se multiplica­ron por 13 los casos de coronaviru­s fuera de China, origen del brote. Antioquia registra tres más. Se piden autoaislam­iento y medidas de contención como en la imagen.
FOTO AFP Las últimas dos semanas se multiplica­ron por 13 los casos de coronaviru­s fuera de China, origen del brote. Antioquia registra tres más. Se piden autoaislam­iento y medidas de contención como en la imagen.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia