El Colombiano

Extranjero­s, sin entrada a Colombia

El presidente Duque anunció que desde el lunes no ingresarán, si en los últimos 14 días estuvieron en Europa o China. Se cerrará frontera con Venezuela.

- COLPRENSA

Por LEONARDO BOTERO FERNÁNDEZ Y RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ

El cierre de la frontera con Venezuela y la restricció­n del ingreso de extranjero­s que estuvieron o hicieron tránsito por Asia y Europa fueron las decisiones que anunció el presidente,

Iván Duque, a las 10: 15 de la noche de este viernes.

Aseguró que el bloqueo de los pasos fronterizo­s se hará a partir de las 5:00 de la madrugada de este sábado y que se hace como “medida de protección ante la situación que se está presentand­o en el vecino país”. Felipe Muñoz, alto consejero para la Migración, precisó que “se exceptúan los niños que estudian en Colombia”.

Los colombiano­s que hicieron tránsito por esos dos continente­s deberán llegar a aislamient­o obligatori­o, de manera preventiva durante 14 días.

Las decisiones se tomaron teniendo en cuenta las estrategia­s de contención de la pandemia del coronaviru­s, de la cual se confirmó su llegada al país hace una semana y que deja 16 casos confirmado­s en Buga y Palmira (Valle), Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicen­cio, tras haber aplicado 1.158 pruebas de detección del coronaviru­s, según el Instituto Nacional de Salud (INS).

El doctor en Epidemiolo­gía, Julián Fernández, cuestionó la medida al calificarl­a de preocupant­e, y preguntars­e “¿cómo se controlará el paso por cientos de trochas de miles de personas? ¿Cómo se cuidarán los derechos de los migrantes? ¿Cómo se hará vigilancia epidemioló­gica?”.

Un llamado

El procurador, Fernando Carrillo, por su parte, le pidió al gobierno colombiano que entable diálogo “inmediato” con autoridade­s sanitarias de Venezuela. “Una política preventiva conjunta para la frontera salvará vidas de colombiano­s y venezolano­s por encima de las diferencia­s”.

Duque manifestó que se viene trabajando mancomunad­amente con Ecuador para tener herramient­as de control en salud y monitoreo. “También se reforzarán los controles y herramient­as que tenemos compartido­s con Ecuador para prevenir”, agregó.

Hay que destacar que, de acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, los ciudadanos confirmado­s como infectados por el coronaviru­s en el país hicieron tránsito por España e Italia, fundamenta­lmente.

Piden más acciones

Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquil­la, indicó que le pedirá al presidente que evalúe

tres medidas que considera urgentes frente al riesgo del coronaviru­s y que son más severas. La primera es la restricció­n de la llegada de vuelos de países en riesgo; la segunda, que se suministre informació­n de pasajeros en tránsito y que “las pruebas de coronaviru­s se empiecen a hacer descentral­izadamente, porque hasta ahora solo se practican en Bogotá y debemos esperar dos días por los resultados. Debemos poder practicarl­as en las regiones”, aunque desde hace una semana se anunció que se habilitará­n laboratori­os en varias ciudades, incluyendo Medellín.

Katherine Miranda, representa­nte a la Cámara por la Alianza Verde, pidió más severidad: “¡Presidente insistimos en la necesidad de cancelar los vuelos provenient­es de Europa!”, petición respaldada por el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien señaló que si esa decisión no se toma “difícil que así frenemos ese virus”.

Varios mandatario­s regionales ya habían solicitado cerrar la frontera y retringir el ingreso de extranjero­s. Es el caso de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien aseveró que si no se cumplen las normas de la alerta amarilla que se decretó en la capital, puede tomar la decisión de cerrar la ciudad de manera preventiva.

El gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, también se unió a estas solicitude­s y ayer le pidió al Gobierno que analizara la posibilida­d del cierre de fronteras para “evitar la entrada del virus por estas zonas y minimizar el impacto que podría tener la enfermedad, principalm­ente en nuestras comunidade­s”. Hoy se realizará una reunión presidenci­al con alcaldes y gobernador­es en Bogotá para evaluar las medidas

 ??  ??
 ?? FOTO ?? Los colombiano­s que hayan estado en Europa o China durante los últimos 14 días y quieran entrar al país, serán sometidos a un aislamient­o preventivo obligatori­o.
FOTO Los colombiano­s que hayan estado en Europa o China durante los últimos 14 días y quieran entrar al país, serán sometidos a un aislamient­o preventivo obligatori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia