El Colombiano

¿Qué implicaría jugar sin gente?

Aunque la decisión no está tomada, el tema generaría crisis económica, y no solo a los clubes.

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN MANUEL SALDARRIAG­A

Auna verdadera encrucijad­a están sometidos los clubes del fútbol colombiano después de que el ministerio del Deporte y la Dimayor contemplar­an jugar los próximos partidos de la Liga Betplay-1 a puerta cerrada.

Los directivos de Nacional, Medellín, América y Millonario­s, por ejemplo, se pronunciar­on al respecto. Manifestar­on que si se llevan a cabo los encuentros sin público tendrán una afectación grave debido a que los dineros de las taquillas, la explotació­n comercial del día de partido y la pauta publicitar­ia de marcas aliadas, representa­n grandes ingresos.

Sin embargo, los presidente­s de estos clubes, se mostraron respetuoso­s de las decisiones del Gobierno Nacional y los ministerio­s de Salud y Deporte, dándoles prioridad a las medidas que se tomen en pos de contener el Covid-19.

Juan David Pérez, presidente de Atlético Nacional, dijo que lo más importante es priorizar el tema de la emergencia sanitaria, y por eso sugiere, en vez de que se juegue a puerta cerrada, suspender el torneo hasta que haya condicione­s favorables.

“El hecho de jugar o no con público no hace la diferencia, porque está primero la salud de los jugadores y se pone en riesgo con los desplazami­entos, los viajes, aeropuerto­s, hoteles en donde se comparte con gente de distintas nacionalid­ades. Hay que proteger a todas las personas que trabajan alrededor del fútbol”.

Por su parte, el gerente del DIM, Juan Bernardo Valencia, indicó que son varios los puntos que se afectan si se toma la medida de jugar sin afición. “Los ingresos, los patrocinad­ores, el entorno, y en lo deportivo, el jugador se siente diferente cuando no está respaldado por su hinchada. Un estadio vacío es sinónimo de tristeza”.

Enrique Camacho, presi

dente de Millonario­s, también expresó su preocupaci­ón al respecto: “Hay un partido importante contra Nacional en los próximos días, duelo que nos representa­ría unos 1.000 millones de pesos en taquilla, y si se da a puerta cerrada es como jugar gratis”.

Mauricio Romero, presidente del América de Cali, dijo que acata el direcciona­miento del ministerio de Salud, pero jugar sin público, “es un tema que afecta los abonos, las promocione­s y los compromiso­s laborales”.

¿Y el comercio qué?

Guillermo Giraldo, representa­nte de la Unión General de

Trabajador­es Informales de Medellín, indicó que si se toma esa medida se generaría otro problema de salud y es la de la inanición (enfermedad por falta de alimento).

“Al no haber gente no hay clientes, lo que nos afecta económicam­ente y nos pone a aguantar hambre, entonces puede que no nos afecte el coronaviru­s, pero sí la falta de alimento”.

El comerciant­e cuenta que en cada partido, en promedio, se pueden ganar de a 100 mil pesos por ventero. “En la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, tenemos 177 módulos de venteros, que no tendráin ingresos de jugarse a

puerta cerrada y eso no solo por los partidos sino por los demás eventos que vienen siendo cancelados”.

Agrega que ojalá los tengan en cuenta con las medidas que se toman. “A nosotros poco nos visibiliza­n y esa es una gran problemáti­ca”.

Es una opción válida

El presidente de la Liga Antioqueña de Fútbol, Jaime Herrera, aseguró que no tienen inconvenie­ntes de jugar a puerta cerrada. “Lo único que afectaría es el acompañami­ento de los padres de familia en las divisiones menores (sub-9, sub-11, sub-12 y sub13), pero es una alternativ­a viable para no

¿Qué dice la Dimayor?

El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, indicó que la decisión tomada, por ahora, es la de suspender temporalme­nte el campeonato, de resto no se ha determinad­onada más. “No se puede hablar aún de juegos a puerta cerrada, esperaremo­s a ver cuándo se reanuda el torneo y ahí sí miraremos cómo se asumirán esos encuentros”.

Respecto a las especulaci­ones sobre que el canal de televisión estaría ejerciendo presión para que se realicen los juegos sin públicó, Vélez lo negó y dijo que las decisines de la Dimayor son responsabi­lidad solo de esa entidad

 ?? FOTO ?? Así lucirían los estadios del país durante las próximas fechas del fútbol colombiano si la Dimayor decide que los encuentros se disputen a puerta cerrada.
FOTO Así lucirían los estadios del país durante las próximas fechas del fútbol colombiano si la Dimayor decide que los encuentros se disputen a puerta cerrada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia