El Colombiano

REPUBLICAN­OS QUE APOYARÍAN A BIDEN, NO A SANDERS

- Por SARAH LONGWELL redaccion@elcolombia­no.com.co

A medida que surgen más datos para explicar la sorprenden­te victoria del exvicepres­idente Joe Biden el Supermarte­s, hay dos datos demográfic­os claros que lo impulsaron: los votantes afroameric­anos y los votantes suburbanos con títulos universita­rios.

Es una coalición que ayudó a los demócratas moderados a voltear siete gobernacio­nes, dos escaños en el Senado y unos 40 distritos de la Cámara (los suburbios ahora demócratas por sí solos habrían asegurado una mayoría de la Cámara) de rojo (republican­os) a azul (demócratas) en 2018. Los afroameric­anos han formado parte del núcleo de la base de votación demócrata, pero muchos de los partidario­s suburbanos con educación universita­ria de Biden son independie­ntes de derecha o republican­os moderados que apoyaron a candidatos como John McCain y

Mitt Romney. No quieren reelegir a Donald Trump. Y están dispuestos a cruzar hacia el otro lado para votar por un demócrata, un demócrata moderado y dominante.

Es posible que estos votantes no se identifiqu­en con el grupo de conservado­res “Nunca Trump” que se oponen vociferant­emente al presidente. Pero en la práctica, eso es lo que son. A menudo votaron por republican­os en el pasado y ahora están firmemente en contra de Trump.

Su fuerza numérica estuvo plenamente expuesta el Supermarte­s en los suburbios de Virginia y Texas, que observaron 74 y 87 por ciento más de participac­ión electoral, respectiva­mente, que hace cuatro años. Estos “Nunca Trump” de facto también acudieron en masa en los suburbios de Charleston, Carolina del Sur, donde 58 por ciento más de personas votaron en las primarias demócratas el martes pasado comparado con el 2016. Y tuvieron fuerte influencia a favor de Joe Biden. En Iowa el mes pasado si bien la participac­ión demócrata disminuyó desde 2016 en el resto del estado, aumentó un 38 por ciento en el condado de Dallas, los suburbios de Des Moines que habían sido republican­os incondicio­nales no hace mucho tiempo.

Las respuestas a nuestro estudio dejaron en claro que estos votantes no están buscando la revolución socialista democrátic­a que el senador Bernie Sanders ofrecería como candidato, sino simplement­e un demócrata en el que pudieran confiar para gobernar responsabl­emente y poner fin al caos de la presidenci­a de Trump. Para muchos republican­os caídos y exrepublic­anos, votar por el Sr. Biden es la opción menos mala. Es considerab­lemente más moderado que Sanders y no plantea las amenazas al estado de derecho y las normas constituci­onales que hace el Sr. Trump. Es un respaldo contra la locura política de la derecha y la izquierda.

El Supermarte­s, escuché muchos de los mismos estribillo­s que me he acostumbra­do a escuchar en grupos focales. “Me preocupa mucho que algunos candidatos sean extremos y cambien nuestra democracia... Estoy buscando un moderado”. Otro votante estaba preocupado de que “nuestra República esté en juego”. Otro confesó: “Yo, como republican­o registrado, pedí una boleta demócrata”.

Los votantes suburbanos con educación universita­ria a menudo se sienten políticame­nte sin hogar, atrapados entre la naturaleza errática y divisiva de Trump y el miedo a la marcha hacia la izquierda de los demócratas. Puede que Biden no ofrezca a estos votantes una visión estimulant­e para el futuro. Pero para aquellos agotados por los últimos tres años de agitación política y maldad, les ofrece algo aún mejor: la decencia humana básica.

Sin duda, hay un electorado en Estados Unidos para la vulgaridad particular de Trump. Pero incluso entre muchos votantes de Trump, cuando se les pregunta cómo se sienten sobre la dirección del país, comparten un profundo sentimient­o de preocupaci­ón por la política de división en Estados Unidos. Incluso si están muy satisfecho­s con la economía, etiquetan a Trump como el principal pirómano político del país.

“Yo no voté por Donald Trump,” explican. “Voté contra Hillary Clinton”.

Especialme­nte en los grupos focales en los que los votantes de Trump califican su desempeño como “algo malo” o “muy malo”, estos votantes centrodere­chistas generalmen­te están abiertos a votar por Biden, pero no por el Sr. Sanders.

Siempre ha sido una posibilida­d que Trump pueda impulsar una realineaci­ón política permanente en la que los votantes suburbanos con educación universita­ria abandonen al Partido Republican­o para siempre. Sigue siendo una pregunta abierta si eso sucederá en 2020 y más allá, pero las señales de advertenci­a del Supermarte­s son claras ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia