El Colombiano

UN PANORAMA CON MÁS GASTOS Y POCOS AUXILIOS PARA PADRES DE FAMILIA

-

Detrás de la mayoría de los 9.900.000 estudiante­s de primaria y bachillera­to que hay en el país, según el Dane, hay millones de padres y familiares con contextos dispares que ahora mismo intentan desenredar la madeja para mitigar el impacto en dichos procesos formativos. Carlos Ballestero­s, representa­nte de Confenalpa­dres, que acoge a 1.200 asociacion­es de padres de familia del país, presupuest­a que al reabrir las institucio­nes los gastos ahondarán más la crisis económica, sobre todo en los estratos 3 y 4 que conforman más del 70% de la comunidad educativa en las institucio­nes privadas. “No solo nos quieren obligar a enviar a los hijos sin concertar medidas de seguridad, sino que el gobierno no ofrece soluciones para papás que quedaron sin fuentes de ingreso”, dice. Según la encuesta socieconóm­ica de colegios privados –Asopricol– el 75,3% de los padres aseguran haber visto reducidos sus

ingresos en el 50% durante el último mes y medio, cifra que aumenta al 91,9% para quienes su ingreso disminuyó entre el 30 y 50%.

Pero la afectación no es solo para la educación privada. Ballestero­s se cuestiona si la ministra de Educación María Victoria Angulo ha contemplad­o los gastos diarios que se sumarán, como la compra continua de tapabocas para los estudiante­s en los más de 4 meses restantes del calendario. “Son cerca de 400.000 docentes en el país que necesitan tapabocas, máscara y bata de biosegurid­ad. ¿La ministra ha contemplad­o el impacto económico de esto?”, interroga. “Hay que sumarle, además, el transporte; como la norma indica que hay que reducir capacidad en buses a la mitad, los valores aumentan. En Bogotá el transporte escolar oscila entre 180 y 240 mil mensuales normalment­e”, explica Ballestero­s. Como respuesta a parte de la problemáti­ca, la ministra anunció ayer un fondo solidario con el que padres de estratos 1 y 2 podrán acceder a créditos condonable­s por el 100% para pagar las mensualida­des de sus hijos en jardines y colegios; será del 80% para estrato 3 y del 50% para el 4. Angulo anunció que lo más factible es que las mismas institucio­nes, con listado de los padres interesado­s, gestionen dichos créditos. La próxima semana ampliará informació­n al respecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia