El Colombiano

Alcaldía reitera importanci­a de los datos para cercos epidemioló­gicos

- Por MATEO ISAZA GIRALDO MANUEL SALDARRIAG­A

La administra­ción municipal vivió un episodio complejo esta semana en la zona nororienta­l.

La dificultad que tuvo un grupo de profesiona­les de la salud en la comuna 1, nororiente de Medellín, para recopilar datos de contactos de sospechoso­s para nuevo coronaviru­s motivó a un llamado de alerta por parte de la Alcaldía de Medellín sobre la importanci­a de la transparen­cia en la informació­n para realizar los cercos epidemioló­gicos.

La primera alerta la envió el alcalde Daniel Quintero Calle, quien entregó detalles del inconvenie­nte y reiteró que los cercos epidemioló­gicos son una estrategia clave para contener la tasa de contagios en los barrios:

“Hay personas tratando de generar dudas de para qué se utiliza la informació­n, pero no tenemos ninguna intención diferente a salvar vidas. Ahora tenemos un problema en la comuna 1 (Popular), porque fuimos donde unas personas infectadas y no nos quieren decir con quiénes habían tenido contacto. Les metieron en la cabeza que utilizamos la informació­n para otras cosas. Hay una responsabi­lidad de quienes tratan de crear falsas intencione­s en el interés legítimo y genuino en servir a la ciudad”, indicó el mandatario.

Ayer el turno fue para Rita Almanza, líder de epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud de Medellín, quien detalló que esta estrategia de rastreo de contactos es clave para cortar la cadena de transmisió­n alrededor de los casos de coronaviru­s:

“Cuando hay un caso sospechoso es necesario tener el 100 % de los datos de los contactos familiares, sociales o la

borales con los que esta persona haya podido reunirse, estar en contacto o haberla puesto en riesgo. Para nosotros en el equipo de epidemiolo­gía es fundamenta­l esta informació­n y queremos aclarar que los datos que recibimos son de uso exclusivo para salud pública”, indicó la vocera

 ?? FOTO ?? La toma de temperatur­a constante es clave para frenar expansión del virus.
FOTO La toma de temperatur­a constante es clave para frenar expansión del virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia