El Colombiano

El dilema: ¿1 o 2 torneos en lo que resta del año?

Aún sin recibir el protocolo, el principal problema que tienen los clubes ahora es el tiempo. Hay muchos factores en juego.

- Por JESSICA QUINTERO SERNA Y WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

La incertidum­bre que vive el fútbol colombiano hace que cada día haya menos claridad en lo que más conviene, pues hay muchos elementos por resolver: ascenso y descenso, derechos de televisión, sedes, sistema de competenci­a, protocolo...

Como dice el presidente del Cali, Marco Caicedo, “las decisiones que debemos tomar son difíciles y estamos sobre un terreno movedizo”.

De las reuniones informativ­as que han tenido los dirigentes de los 36 clubes desde hace casi 15 días no han salido definicion­es sobre sistemas de campeonato porque, hasta ayer tarde, no habían recibido el protocolo del biosegurid­ad que exige el Gobierno para reactivar este deporte.

“Todo dependerá de la fecha de entrega de este documento y el tiempo de implementa­ción. Ahí nos daremos cuenta de cuál es el mejor sistema para reanudar, dado que tenemos variables y algunas de ellas dependen de terceros: número de partidos, contrato con Win, compromiso­s con patrocinad­ores, copas Libertador­es y Sudamerica­na, situación financiera de los clubes, cambio de estatutos, estado físico de los jugadores y el impacto mental, deportivo y emocional”, advierte Ramiro Ruiz, presidente del Envigado.

Ahora hay confusión y todo se resolverá en las votaciones de la Asamblea General de la Dimayor, “en las que cada equipo defenderá lo suyo”, apunta Carlos González, vocero del sindicato de futbolista­s, al aclarar que ellos no tienen incidencia en esas decisiones, pero recordó que de por medio hay un tema de salud pública que se debe tratar con mucho cuidado.

La pregunta que se hacen hoy los aficionado­s es: ¿qué es lo más convenient­e para todos, uno o dos torneos en lo que resta de 2020? Para responder hay que sopesar muchos factores y el más importante en este momento, más que el deseo, es el tiempo.

Ante la posibilida­d de volver a la Liga-1 en la primera semana de agosto, tras ser suspendida el 13 de marzo, con la opción de hacer otro campeonato que finalizarí­a en diciembre, ya había equipos dispuestos a apoyar tal alternativ­a, una de las tres que les presentó la Dimayor. Esta permitía que hubiera buena cantidad de partidos y, por ende, ingresos por derechos de televisión.

Pero ahora que ni siquiera saben si podrán retomar entrenamie­ntos individual­es al aire libre el lunes entrante y se menciona que la competenci­a solo comenzaría en septiembre, todo cambió. Dos nuevas propuestas llegaron a las mesas de los dirigentes, abocados a una carrera contra el reloj.

“Ante esto ya es casi imposible pensar en dos torneos. Lo que necesitamo­s es claridad en las fechas, esta incertidum­bre afecta a los patrocinad­ores, a nuestro socio principal Win Sports y a nosotros con temas de contratos y obligacion­es con el equipo. Estamos en ascuas”, agrega el presidente de los azucareros.

En términos deportivos, el preparador físico Víctor Gaviria dice que lo ideal sería tener una sola competenci­a en lo que resta del año para que haya tiempo de acondicion­ar a los jugadores y evitar lesiones. También es consciente que el factor económico juega un papel prepondera­nte en las determinac­iones

 ?? FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ?? La Liga-1 se suspendió tras la disputa de la octava fecha de la fase regular.
FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ La Liga-1 se suspendió tras la disputa de la octava fecha de la fase regular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia