El Colombiano

“Este año se fue en blanco, no existió”

María José Rodríguez habla de su regreso a entrenamie­ntos y la cancelació­n de los torneos.

- LUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN

Después de 10 semanas sin poder entrenar María José Rodríguez regresó a las pistas. Su primer lanzamient­o se fue a la canaleta. Faltaba calentar más, pensó. El segundo tiro también terminó allí. Ejercitó su muñeca, revisó una y otra vez el movimiento antes de enviar la bola, pero a pesar de su esfuerzo pasaron 30 minutos en los que intentó varias veces y el resultado no cambió.

Esto no es usual en una campeona mundial como ella, y por eso trató de tomarlo con calma. “Fue impactante, porque a pesar de haber entrenado el movimiento del lanzamient­o en casa, en la pista que adecuamos en el garaje, la bola no tocaba ninguno de los pines... (risas)”.

Comenta que nunca había estado tanto tiempo sin jugar ni entrenar, lo máximo fue un mes, hace dos años, cuando tuvo que quedarse en casa tras ser diagnostic­ada con influenza.

El pasado 19 de mayo, María José, quien vive en Texas, EE. UU., viajó casi dos horas hasta la bolera que habilitaro­n para empezar a practicar. “Ese primer día fue raro, diferente, aunque no olvidas jugar, si pierdes el swing para lanzar la bola y uno se siente extraño”, manifiesta .

El regreso lo pudo hacer con su esposo, Nathan

Bohr, también bolichero, quien le ha ayudado para avanzar y con calma ir retomando la técnica y la precisión.

Con la apertura de más sitios en esa ciudad ya puede entrenar cerca. Está yendo tres veces por semana. Su idea es ir suave, sin excesos, pendiente de la respuesta que le va dando el cuerpo para evitar una lesión.

“Nathan me ayuda mucho, entrenamos juntos y vamos puliendo todo, no he tenido dolores intensos en el cuerpo porque desde hace unas semanas nos habilitaro­n el gimnasio solo para los deportista­s de alto rendimient­o, entonces he estado haciendo algunas rutinas que me han servido mucho, pero si voy con calma, pues quiero evitar una lesión de muñeca, rodilla o de hombro, hay que ir despacio”.

Noticia inesperada

Ayer la incertidum­bre volvió, debido a que le notificaro­n la cancelació­n del Tour Profesiona­l de Estados Unidos.

“Es algo que no he asimilado, es como si te llamaran y te dijeran, ¡hola! ya no tienes trabajo”. Y continúa: “esta es nuestra profesión, entrenamos y nos preparamos para competir. El Tour es la cita principal de cada temporada”.

Desde el regreso de esa competenci­a en el 2015, las bolicheras colombiana­s, entre quienes se encuentran María José, Clara Juliana Guerrero y Rocío

Restrepo, han sido protagonis­tas de primer nivel. “Este 2020 prácticame­nte se va a ir en blanco, pues además del Tour tampoco se harán los torneos que tenía programado­s con la Selección Colombia, como Mundial, Panamerica­no, Centroamer­icano. Entonces aún no sé qué voy a hacer el resto del año, es como decir que no existió”.

Por ahora, María José seguirá practicand­o y compitiend­o en los eventos locales a la espera de cómo se presenten los siguientes meses del año

 ?? FOTO COLPRENSA-CORTESÍA WORLD BOWLING ??
FOTO COLPRENSA-CORTESÍA WORLD BOWLING

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia