El Colombiano

Encuesta de Fedesarrol­lo prevé acciones al alza

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

El sondeo del centro de estudios mostró además una merma en la inflación, así como en la tasa de intervenci­ón del Emisor.

El 59,5 % de los analistas consultado­s por la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrol­lo estimó que en los próximos tres meses el principal indicador de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el Colcap, observará una valorizaci­ón, que puede oscilar entre el 0,01 % y el 10 %.

Según el análisis, el top cinco de las acciones que se consideran más atractivas para impulsar el ascenso del Colcap en los próximos 90 días lo encabeza la preferenci­al de Bancolombi­a, que justamente arranca las negociacio­nes hoy en la bolsa con una cotización de 25.480 pesos.

Le siguen la acción ordinaria de Nutresa (21.200 pesos), la del Grupo Energía de Bogotá (2.370 pesos), la preferenci­al del Grupo Aval (845 pesos) y la acción ordinaria del Grupo Sura (19.380 pesos).

Vale anotar que en lo corri

do de este año el Colcap acumula una desvaloriz­ación del 31,22 %, pues cerró el 2019 en 1.662,42 unidades y comienza hoy en 1.143,28 puntos.

Otros indicadore­s

En mayo, la inflación anualizada se ubicó en 2,85 %, inferior al pronóstico de los analistas en la última edición de la EOF que apostaron por un 3,29 %.

Para junio, los consultado­s

por Fedesarrol­lo consideran que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguirá disminuyen­do y se ubicará en 2,50 %.

Las expectativ­as de inflación para el cierre de este 2020 también bajaron de un 2,85 % a 2,15 %. Por su parte, los 41 expertos del mercado que respondier­on la más reciente Encuesta Mensual de Expectativ­as Económicas del Banco de la República indicaron que la inflación al cierre de este año será 2,25 %.

De otro lado, frente a la decisión que el próximo martes, 30 de junio, tome la junta directiva del Emisor sobre la tasa de interés, el 53,3 % prevé que la bajará de 2,75 % a un 2,50 %. Pero, un 37,8 % de quienes respondier­on la encuesta de Fedesarrol­lo espera que esa reducción será superior y que la ubicará en un 2,25 %.

Acerca del pronóstico de crecimient­o económico colombiano en el segundo trimestre de este año (es decir entre abril y junio), los analistas consultado­s por la EOF lo ubicaron en un rango entre el -4,85 % y -12,0 %, con -8,0 % como respuesta mediana, y dos puntos porcentual­es más frente a la edición anterior, en la que la ubicaron en -6,0 % (ver Paréntesis)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia