El Colombiano

Alerta por abandono y maltrato de adultos mayores en Medellín.

- Por VANESA DE LA CRUZ PAVAS

Autoridade­s locales hicieron un llamado a la ciudadanía a proteger esta población vulnerable durante la cuarentena. En la ciudad hay 756.536 mayores de 50 años.

La Personería de Medellín alertó por el abandono de adultos mayores en la ciudad. En los primeros cinco meses del año recibió 41 denuncias de este tipo, 57 % de la totalidad de casos de 2019.

El abandono de personas mayores en la ciudad se presenta con mayor grado en los centros hospitalar­ios, sin embargo, no existe una cifra consolidad­a al respecto por la diversidad de criterios y conceptos que maneja cada institució­n, entre ellos, el haber superado el abandono por reintegro familiar o haber sido trasladado a alguna institució­n de atención especial.

Con respecto al maltrato, con corte al 21 de mayo hubo un registro de 295 casos a personas mayores de 60 años, 214 mujeres y 81 hombres, de acuerdo con el Sistema de Informació­n para la Seguridad y la Convivenci­a del municipio.

“Los casos de maltrato y abandono de nuestros adultos mayores se constituye­n en una tragedia para la ciudad, por ello es importante que el gobierno local capacite, cada vez que sea necesario, a las personas encargadas del cuidado de las personas mayores, pues solo así se podría avanzar en la solución de esta problemáti­ca”, expresó Viasney Rengifo Rengifo, personera delegada del Área Penal.

Por su parte, la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Mónica Gómez Laverde, indicó que es

una problemáti­ca que persiste y se mantiene constante desde años anteriores. “Puede haber un subregistr­o porque hay muchas personas que no salen a denunciar por las medidas de seguridad que hay por el coronaviru­s”, agregó.

La problemáti­ca

Según el último censo del Dane, en Medellín hay 756.536 personas mayores de 50 años. Antioquia, por su parte, registra un índice de envejecimi­ento de 72,4 %, siendo uno de los departamen­tos con más adultos mayores, de acuerdo con la Secretaría Seccional de Salud.

La problemáti­ca se hace más evidente porque para disminuir la propagació­n del virus y proteger a esta población, el Gobierno Nacional restringió la movilidad de las personas mayores de 70 años.

De acuerdo con el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universida­d de Medellín, John Fer

nando Restrepo, la decisión es una medida razonable pero debe ir acompañada de asistencia material. “No basta solo con excluirlos, sino que es necesario estar al frente de las satisfacci­ón de sus necesidade­s materiales. Sino, sería un doble riesgo: les protegemos la vida de una infección, pero el mínimo vital y la dignidad se les restringe”, informó.

Según Restrepo, el abandono y el maltrato no son casos aislados sino una realidad que se repite y que la pandemia puso en evidencia.

“Es un deber constituci­onal del Estado (artículo 13) atender de una manera especial a la población vulnerable o al adulto mayor. Es una discrimina­ción positiva que se salta el derecho a la igualdad pero que tiene una justificac­ión constituci­onal porque el destinatar­io merece condición especial”, explicó el decano.

Algunas soluciones

Gómez Laverde explicó que la secretaría ha dado un paquete alimentari­o pensado para grupos familiares de hasta cinco personas a 3.900 personas mayores que pertenecen al Centro Vida Gerontológ­ico y han hecho acompañami­ento psicosocia­l a través de llamadas telefónica­s

Se incluyeron 600 personas mayores nuevas, casi todos en la comuna 10, y dentro del Centro Vida Gerontológ­ico hay más de 360 personas en dormitorio­s sociales.

Venteros ambulantes y usuarios del dormitorio social fueron incluidos en los censos oficiales para poder hacer el proceso de aislamient­o y acompañami­ento.

Con apoyo de Colombia Mayor se ha ayudado a 43.342 personas con pagos mensuales de $80.000.

Restrepo dijo que el número de abandonos y maltratos “es un llamado para que la administra­ción tenga más claridad sobre la política pública que hay respecto al adulto mayor. Se requiere una mejor auditoría en centro geriátrico­s. La defensa de los derechos del adulto mayor tiene menos actores sociales que garanticen la visibilida­d de derechos”

 ?? FOTO EL COLOMBIANO ?? El índice de Envejecimi­ento de Antioquia es superior a la media nacional, según el Dane.
FOTO EL COLOMBIANO El índice de Envejecimi­ento de Antioquia es superior a la media nacional, según el Dane.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia