El Colombiano

Johanis Menco, la arquera que perdió una de sus piernas.

Conozca el proceso de esta futbolista de 25 años de edad que acaba de perder la pierna izquierda tras un accidente en casa.

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

Su amor por el fútbol la acompañó desde pequeña, pero solo a los 19 años encontró el camino que la llevaría a la Liga profesiona­l, en la que ha participad­o en las tres ediciones.

En su pueblo natal, San Juan de Bolívar, las posibilida­des que tienen los niños y jóvenes de formarse en el alto rendimient­o son escasas, y se privan de recibir la fundamenta­ción necesaria para enrutarse por ese camino.

Con todo y eso, la portera Johanis

Menco Castillo alcanzó un lugar en el equipo Real Santander (hace dos años se denomina Real San Andrés), lo que prueba su empuje, fuerza, valentía y deseos de salir adelante.

Ese mismo tesón con el que hoy enfrenta la adversidad, luego de sufrir un accidente el pasado domingo que le produjo tres cortes en su arteria femoral y, como consecuenc­ia, la amputación de su pierna izquierda. La futbolista sigue internada en la Clínica Ardila Lulle, cerca al lugar del infortunio, en Floridabla­nca, Santander, en casa de su suegra Janeth Hernández al chocar con una puerta de vidrio.

Madis Castillo relata que la tercera de sus siete hijos estudió Topografía, pero que su pasión es el balompié. Añade que 20 días atrás viajó a Bucaramang­a porque le dijeron que la iban convocar, y debía cumplir la cuarentena para iniciar la preparació­n de cara a la temporada 2020.

“Ella ama el fútbol”, reitera la mujer que al otro lado de la línea deja percibir llanto y angustia, pues ayer en la mañana no había podido ver a su hija por restricció­n médica. Solo una de las hermanas ingresó a la sala de cuidados intensivos donde permanecía sedada.

“Johanis ha sido cariñosa con todos, siempre le colabora a la gente. Por eso hemos recibido tantas manifestac­iones de apoyo”, dice, al advertir que el papá, Humberto Manuel Menco, se quedó en el pueblo porque su hipertensi­ón y las prohibicio­nes de movilidad durante la pandemia por el coronaviru­s le impidieron desplazars­e.

Pura superación

Quizás para muchos en el país el nombre de Johanis es desconocid­o, pero para sus amigos y profesores es “una persona muy importante y especial”, expresa Adriana Ojeda, quien compartió con ella en el equipo santandere­ano y ahora presta sus servicios al Junior de Barranquil­la.

“Como portera se convirtió en referente del grupo –anota la capitana Ojeda–. Orienta a las demás jugadoras en las situacione­s difíciles y siempre está presente para aportar. Es una mujer sencilla, humilde y carismátic­a, a la cual queremos demasiado”.

El proceso deportivo de Johanis es muy particular, y el responsabl­e de sacarla adelante fue el preparador de arqueros Carlos Andrés Se

quera. Este profesiona­l recuerda que la joven llegó en una convocator­ia abierta que hicieron en 2016.

Y cuenta que Menco, que no mide más de 1.70 metros, tenía casi 20 años y arribó sin ningún proceso de formación acumulado. Sin embargo, le notó tantas ganas y empuje que la dejó. “Empezamos desde cero, le enseñé lo que pude y con base en dedicación y berraquera se pulió en tres años de exigencia”.

De sus actuacione­s evoca partidos ante Junior y Envigado, en los que sacó la casta. Titular o suplente, agrega, siempre conservó actitud positiva.

La alegría y el don de gentes la convirtier­on en una líder del plantel, señala el entrenador Ómar Manrique, al destacar también las condicione­s técnicas de Johanis, quien ha sido parte fundamenta­l de ese grupo.

Una familia que hoy ora por su recuperaci­ón y que recibe voces de solilidari­dad del todo el país

 ??  ??
 ?? FOTOS VANGUARDIA LIBERAL-INSTAGRAM ??
FOTOS VANGUARDIA LIBERAL-INSTAGRAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia