El Colombiano

Estamos fortalecie­ndo su capacidad administra­tiva

-

Desde el Gobierno nacional hemos venido trabajando en varios frentes para fortalecer a las comunidade­s indígenas del país. Uno de esos frentes de trabajo está relacionad­o con comenzar a fortalecer­los a ellos administra­tivamente y contratar directamen­te con ellos. Para esto, se ha venido trabajando e impulsando su capacidad administra­tiva para hacer contrataci­ones directas con ellos desde los diferentes ministerio­s y esto es una tarea en la que ha insistido mucho la ministra del Interior, Alicia Arango. En el tema educativo tenemos una cobertura de 431.813 niños entre cinco y 18 años, a mayo de 2020. Pero quiero destacar la destinació­n de recursos por 283 mil millones de pesos que se utilizan en contrataci­ones para la educación propia, es decir, hay 21 entidades territoria­les o alcaldías que contratan directamen­te con 63 cabildos y autoridade­s indígenas para que ellos brinden su propia educación, esto como un tema de reconocimi­ento de su propia cultura. En estos niveles educativos propios, participan 187.200 estudiante­s de estas comunidade­s.

En el régimen de salud tenemos una cobertura de 1.358.456 comuneros afiliados a Eps indígenas y esto también es un reconocimi­ento a sus sistemas de salud. Frente a los hechos ocurridos la semana pasada con el abuso sexual a la niña indígena, estamos coordinand­o con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, una estrategia para protegerlo­s, y vamos a activar un comité de prevención en la explotació­n y abuso sexual que hay en el país para analizar el problema. Estamos planteándo­le al Icbf un trabajo conjunto con una estrategia de prevención en esas comunidade­s. Se va a impulsar por MinTic un programa de instalació­n de 10.000 centros digitales que llevaran conectivid­ad gratis a la ruralidad de la cual hacen parte estas comunidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia