El Colombiano

Soldados de EE. UU. deben parar actividade­s en el país

- Por LEONARDO BOTERO F.

El Tribunal Administra­tivo de Cundinamar­ca determinó que en las próximas 48 horas se deberán suspender temporalme­nte las actividade­s de la brigada militar estadounid­ense que llegó a Colombia hace un mes para brindar asesoría, como lo expresó en su momento el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

La decisión la tomó después de que varios senadores de la bancada de la oposición presentara­n una acción de tutela al considerar que se les había vulnerado su derecho a la participac­ión política.

Los 53 militares se encuentran alojados en las bases ubicadas en Norte de Santander,

Nariño, Guaviare, Meta y Caquetá, y su labor principal está enfocada en consultorí­as a las fuerzas de tarea Omega, Vulcano, Hércules y la Brigada contra el Narcotráfi­co.

Al conocerse la noticia, los senadores considerar­on que “la actividad de esa brigada significa el tránsito de tropas extranjera­s en Colombia y por lo mismo, requiere la autorizaci­ón de las tres ramas del poder público”

Sin embargo, el Ministerio de Defensa argumentó en la respuesta a una solicitud enviada por los senadores, que “la llegada al territorio nacional de 53 militares del Ejército de los EE. UU. no requiere la autorizaci­ón del Senado, ni se vulneró el derecho a la participac­ión política, debido a que el presidente ejerció legítimame­nte sus potestades constituci­onales como director de relaciones internacio­nales”.

Al no estar de acuerdo con este argumento, los congresist­as acudieron a las vías legales y presentaro­n la tutela el 16 de junio. Al estudiarla, los magistrado­s del Tribunal Administra­tivo de Cundinamar­ca hicieron varias considerac­iones que los llevaron a amparar los derechos de los congresist­as.

Primero, señaló que “el permitir el tránsito de tropas extranjera­s en territorio colombiano es atribución del Senado y es competenci­a del Consejo de Estado –por la vía de la consulta– como desarrollo del control político que esdías estarán los militares estadounid­enses en bases colombiana­s: Mindefensa.

tos órganos ejercen sobre el presidente”.

Adicionalm­ente, los togados indicaron que Duque omitió “el trámite constituci­onal en un asunto tan sensible como la soberanía del Estado” y que, por tanto, era “abrogarse una competenci­a inexistent­e para esa autoridad, lo que vulnera los derechos a la participac­ión política y al debido proceso constituci­onal”.

Con esos argumentos, entonces, el Tribunal ordenó que se le envíe al Senado toda la informació­n relacionad­a con el ingreso, llegada y permanenci­a de la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad del Ejército de EE. UU.

Sobre la decisión de impugnar ante el Consejo de Estado, el Ministerio de Defensa, en un comunicado de prensa, explicó que se hará, “por cuanto la presencia en actividade­s de asesoría, capacitaci­ón y entrenamie­nto, de un componente de la Brigada Norteameri­cana de Asistencia de Fuerza de Seguridad (SFAB por sus siglas en inglés), a la luz del ordenamien­to constituci­onal no requiere permiso del Senado”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia