El Colombiano

El protocolo de la U. de A. para el segundo semestre

Clases retornarán bajo el modelo de alternanci­a. No se habilitará­n espacios comunes ni cafeterías. Aún no definió fecha para el examen de admisión.

- Por VANESA DE LA CRUZ PAVAS

La Universida­d de Antioquia está lista para el retorno a la presencial­idad a partir de agosto con apoyos tecnológic­os a través de estrategia­s de alternanci­a, informó ayer el rector John Jairo Arboleda Céspedes.

Con demarcacio­nes en las zonas universita­rias, disposició­n de desinfecta­ntes, protocolos de ingreso y de tránsito en salones, baños y pasillos, comenzaron las actividade­s presencial­es en los laboratori­os de Medicina, de Ciencias Farmacéuti­cas y Alimentari­as de la sede principal y el campus de Robledo.

El rector explicó que ya han visitado las sedes ubicadas en las subregione­s y que están listas para comenzar actividade­s.

“La respuesta ha sido maravillos­a y ha sido una enorme responsabi­lidad y hay que reconocer la disciplina y compromiso de estudiante­s y profesores”, añadió.

Reiteró también que implementa­rán medidas de biosegurid­ad para evitar contagios, situación que ha ocurrido en otras institucio­nes, para no retroceder en el avance de la contención de la covid-19.

La institució­n se apoyará en las herramient­as tecnológic­as para la alternanci­a y, según reiteró el rector, no van a habilitar todavía cafeterías o espacios de permanenci­a.

Los estudiante­s que no puedan avanzar, por diferentes razones, tendrán su espacio en la universida­d, que los va a acoger una vez vuelvan y les brindará las prácticas y lo que necesiten para continuar con sus procesos.

Apoyo para los alumnos

Los estudiante­s de estratos 1 y 2 tendrán matrícula 0 (es decir, no pagarán) sin tener que cumplir requisitos como cré

ditos aprobados o promedios académicos. Este aporte beneficiar­á a al menos 18.000 alumnos. Para posgrados habrá 25 % de descuento en el pago de la matrícula.

“De los 3.600 estudiante­s de posgrados que tenemos matriculad­os, un poco más de 50 % recibirán este reconocimi­ento y hay varios que no pagarán”, agregó Arboleda.

De los $97.500 millones que giró el Gobierno Nacio

nal a institucio­nes universita­rias, técnicas y tecnológic­as, a la Universida­d de Antioquia le correspond­ieron $2.000 millones.

La institució­n ha prestado y donado 643 equipos en el área metropolit­ana del Aburrá y 196 en regiones, para un total de 839 equipos que buscan acompañar a los estudiante­s que tienen dificultad­es de conectivid­ad.

“Tenemos aún posibilida­d de acompañar con más equipos. Los que lo requieran, pueden comunicars­e con Bienestar Universita­rio”, acotó el directivo.

Han entregado, además, 1.953 apoyos alimentari­os representa­dos en bonos en asociacion­es con cooperativ­as y mercados. Esta estrategia está asegurada hasta septiembre.

Se está gestionand­o convenios con compañías de telefonía y conexión a internet para otorgar acceso a conexiones fijas y móviles.

“En el marco del Sistema Universita­rio Estatal (SUE) estamos negociando convenios con estas compañías para bajar costos y lograr apoyar a más estudiante­s”, concluyó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia