El Colombiano

El centrorien­te, con agua servida

- Por JUAN DIEGO ORTIZ JIMÉNEZ

Arrancó la interconex­ión Santa Elena - La Cascada con la que se espera poner fin al extendido racionamie­nto en esa zona.

EPM comenzó las obras del proyecto Interconex­ión Santa Elena-La Cascada que beneficiar­á a los habitantes de los barrios del centrorien­te de Medellín.

Esta zona, de la que dependen al menos 6.000 conexiones, registra un aumento de la demanda de agua debido al crecimient­o poblaciona­l. El proyecto de interconex­ión hace parte del Programa de Intervenci­ón Prioritari­a de Aguas, con trabajos que lograrán la interconex­ión del tanque Santa Elena, ubicado en la UVA La Libertad, y la Planta de Tratamient­o de Agua Potable La Cascada, en La Sierra.

Cabe apuntar que los habitantes de los barrios Ocho de Marzo, Juan Pablo II, San Antonio, Villa Turbay, Villatina, La Sierra, Villa Lilliam, Santa Lucía Las Estancias, Las Estancias y Barrios de Jesús, durante la temporada seca, históricam­ente tienen interrupci­ones cíclicas del servicio de acueducto debido a la disminució­n del caudal en la Santa Elena.

El caudal mínimo para alimentar la planta es de 60 litros por segundo (lts./seg.) y durante el primer trimestre de este año solo subió a 39. Por eso hubo interrupci­ones del servicio, incluso, durante 18 horas diarias.

Se estrenaría en 2021

La conexión se realizará mediante la construcci­ón de una tubería de 3,5 kilómetros. Adi

cionalment­e, se hará una caseta de bombeo en la UVA La Libertad (tanque Santa Elena), que permitirá invertir el flujo del circuito Santa Elena-La Cascada y así mejorar la confiabili­dad del suministro.

La etapa uno del proyecto, a cargo del contratist­a Sanear S.A.S., incluye la construcci­ón de la caseta, las obras en la planta La Cascada y 1,9 kilómetros de red primaria de acueducto. En la segunda etapa se construirá la tubería de interconex­ión restante, válvulas y empalmes. La meta para entrar en operación es 2021.

La inversión aproximada del proyecto es de $23.000 millones. La etapa uno comprende $10.723 millones.

Los trabajos se desarrolla­rán en algunos sectores de La Libertad, San Antonio, Villatina, Villa Lilliam y La Sierra.

Los equipos de la nueva caseta de bombeo recibieron concepto técnico favorable de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientale­s para acceder al incentivo tributario de exclusión del IVA en su adquisició­n, por demostrars­e que operarán con un mínimo de emisiones atmosféric­as al ambiente

 ?? FOTO JULIO CÉSAR HERRERA ?? El racionamie­nto del agua es habitual en la época seca del año en el barrio Ocho de Marzo (imagen).
FOTO JULIO CÉSAR HERRERA El racionamie­nto del agua es habitual en la época seca del año en el barrio Ocho de Marzo (imagen).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia