El Colombiano

Retos del nuevo ministro de Minas

- Por DIEGO VARGAS RIAÑO

El presidente Iván Duque posesionó ayer al nuevo ministro de Minas y Energía, Diego Mesa. Reemplaza en el cargo a quien se desempeñab­a como titular de esa cartera, María Fernanda Suárez.

“Tenemos por delante grandes objetivos y retos frente al Ministerio, como la ejecución de la transición energética, la reactivaci­ón del sector hidrocarbu­ros, proyectos de electrific­ación y regasifica­ción y la diversific­ación de la canasta minera, sectores de vital importanci­a para la reactivaci­ón sostenible y económica de Colombia”, dijo Mesa tras el nombramien­to.

Entre tanto, Duque apuntó que el objetivo es hacer de Colombia el país líder en la transición energética de América Latina y el Caribe, “y ya estamos avanzando para alcanzarlo, pues en lo corrido de nuestro Gobierno hemos triplicado la capacidad que Colombia recibió en energías renovables”.

Y es que, según la explicació­n de la cartera mineroener­gética, uno de los grandes retos de Mesa para los próximos dos años será “liderar la articulaci­ón institucio­nal para asegurar que la energía de los proyectos eólicos y solares adjudicado­s en las subastas de 2019”, cuyas inversione­s suman más de 8 billones de pesos y equivalen a 2.500 MW de capacidad instalada, “llegue a los hogares colombiano­s en 2022”.

Por esta misma razón, Duque añadió: “La tarea está trazada, no dejemos de ver al futuro para la transforma­ción del país”.

Además, algunos desafíos adicionale­s para Mesa serán la digitaliza­ción y descentral­ización del sector, con la implementa­ción de medición inteligent­e y nuevas tecnología­s, al igual que la creación de mayores incentivos a la autogenera­ción y generación distribuid­a.

“El ministro tendrá también la responsabi­lidad de redoblar esfuerzos en materia de formalizac­ión minera, implementa­ndo un enfoque diferencia­l para llevar a la legalidad a mas de 25.000 pequeños mineros”, detalló el Ministerio en un comunicado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia