El Colombiano

FÚTBOL Carolina, con España en la mente

Tras pasar unos días con la familia en Colombia, alista maleta para volver a su club en vuelo humanitari­o.

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

Un día antes de que se conmemore de la Independen­cia de Colombia, la futbolista Carolina Arbeláez espera estar sentada en un lugar del vuelo humanitari­o que llevará a Madrid, España, a 200 deportista­s de élite.

El Deportivo de La Coruña aguarda su regreso el 20 de julio, luego de disfrutar de su talento en el comienzo de 2020, junto a la también paisa Lorena Bedoya.

El pasado 8 de junio ambas retornaron al país en compañía de Daniela Caracas, Isabella Echeverri, Natalia Gaitán, y Leicy Santos, entre otras, algunas de la cuales tendrán el privilegio de competir de nuevo en la Liga Iberdrola.

En relación con su experienci­a durante el primer semestre de 2020, interrumpi­do por la pandemia del coronaviru­s, Carolina expresa “felicidad y agradecimi­ento con Dios”. Tiene contrato hasta diciembre, con la posibilida­d de renovarlo.

Terminó como titular del equipo y de toda esa experienci­a resalta el partido de la Copa de la Reina contra el poderoso Barcelona, por cuartos de final. “Es un juego que nunca olvidaré, pues el rival es súper reconocido en el mundo y tiene las mejores jugadoras de todos los países que son potencia del fútbol femenino”.

Relata que cuando muchos pensaban que las azulgrana les iban a pasar por encima fácilmente, estas solo marcaron el 1-0 a los 119 minutos para llegar a semifinale­s, ante una afición comiéndose las uñas en el estadio Johan Cruyff.

Después y como despedida porque la covid-19 hizo que cancelaran el campeonato profesiona­l, remontaron un 03 y le ganaron por 4-3 al Tacón, ahora Real Madrid, en predios del equipo blanco.

El cuarto lugar en la tabla de posiciones fue “una excelente posición para un elenco joven y aguerrido”.

Extrañó la familia

A pesar de ser una deportista experiment­ada y de haber estado fuera de casa en otras ocasiones, Caro Arbeláez reconoce que la cuarentena que pasó en España fue dura. “Uno dice que se acostumbra, pero con el tiempo. Hubo días en los que estuve bajita de ánimo, me hacía falta la familia y pensaba muchas cosas. Lo que más me ayudó fue tener buena mentalidad, hacer ejercicio en casa con más constancia y tener la compañía de Lorena que es la parcera”.

Algo que resalta y pone de ejemplo es que el club no les rebajó los sueldos, como sí sucedió con los hombres en varios equipos. “Desde que llegamos –dice Carolina–, sentimos un gran respaldo del cuerpo técnico y de las compañeras y estamos agradecida­s de eso. Muy rápido fuimos convocadas para los partidos”.

Por ahora, su mente está enfocada en el viaje a España para seguirle ofreciendo lo mejor a su club. Sabe que una buena campaña le abrirá de nuevo las puestas de la Selección Colombia para aportar a la clasificac­ión al Mundial de 2023, el próximo reto del balompié femenino del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia