El Colombiano

NINFA LE APUESTA A LA GASTRONOMÍ­A QUE RECUERDA SU CULTURA

-

Cuando Ninfa Herrera Domínguez era penas una niña tuvo que salir desplazada junto a su familia del pueblo Uitoto en la Amazonia colombiana. Por su cultura indígena, siempre estuvo cerca de las comunidade­s y asistía de manera constante a los cabildos de Florencia (Caquetá) para trabajar en su favor. Llegó a estar tan involucrad­a en el trabajo con la comunidad que se convirtió en Gobernador­a indígena. Un día, en los archivos de la Casa de Cultura de Montañita, se encontró con que los Uitotos eran considerad­os un pueblo que existió, pero no se evidenciab­a su existencia actual. “Eso me llevó a pensar en cómo trabajar para que mis raíces no desapareci­eran. Me radiqué en la zona y logré constituir el cabildo K+G+FENE MURUI o ‘Gente de Centro’. Imaginé que una de las maneras de proteger nuestro pasado era a través de su gastronomí­a y empecé a idear la manera de hacerlo y formar algún emprendimi­ento”, comentó Ninfa.

Así fue como creó un restaurant­e en el que prepara comida típica de su cultura y vende artesanías, además siembra semillas ancestrale­s de sus orígenes (recopilada­s a lo largo de los últimos años) e inició un banco de semillas, en el que se destacan productos como la yuca brava y dulce, que ella asegura se han ido perdiendo de la historia indígena.

El asentamien­to donde fundó el Espacio Cultural Ancestral y Gastronómi­co, está ubicado en la vereda Semillas de Paz, finca La Reforma y se denomina La Reserva, el cual cuenta con tres hectáreas. Allí, reside con sus tres hijas y varias familias que apoyan el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia