El Colombiano

HAY RIESGOS DE QUE EN AMÉRICA LATINA SE AGRAVE EL DESCONTENT­O SOCIAL

- Por MICHELLE BACHELET

Alta Comisionad­a de la ONU para los Derechos Humanos. Apartes de su discurso de ayer en la ONU.

En las Américas, el impacto de Covid-19 se ha visto agravado por la debilidad de los sistemas de seguridad social; las desigualda­des estructura­les y la discrimina­ción de larga data; economías poco diversific­adas; y un elevado número de trabajador­es informales. Datos recientes indican que se avecina una importante crisis socioeconó­mica y humanitari­a, con tasas de pobreza que podrían superar el 37 % este año en América Latina y el Caribe. En general, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que la región enfrenta una “década perdida”, luego de la peor contracció­n del PIB en la historia de la región.

En los últimos años, muchos países de las Américas, incluidos Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Perú, han visto crecientes movimiento­s de protesta social. Si bien cada situación es distinta, todas se centran en general en el acceso inadecuado a los derechos económicos y sociales; discrimina­ción; impunidad; y denuncias de corrupción. La crisis socioeconó­mica y humanitari­a que se desarrolla durante la pandemia corre el riesgo de agravar aún más este descontent­o y podría desencaden­ar una nueva ola de malestar social. Aliento a todos los Estados a que adopten medidas para prevenir un mayor deterioro de la situación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia