El Colombiano

Hernández ya tiene a “Fico” y vienen más

-

El candidato Rodolfo Hernández, quien se presentó con firmas a través del movimiento Liga de Gobernante­s Anticorrup­ción, asestó un golpe de opinión este domingo al alcanzar 5,9 millones de votos con los que dejó en el camino a los también aspirantes Federico Gutiérrez, quien tenía el apoyo de los partidos tradiciona­les; y a Sergio Fajardo, quien aseguraba que era el único candidato del denominado centro.

De entrada, Hernández y su fórmula vicepresid­encial, Marelen Castillo, revalidaro­n que pueden sacar provecho y ventaja frente a Petro: tienen a su favor la capacidad de convocar a los aspirantes y partidos políticos derrotados de cara a la segunda vuelta.

Muestra de ello fue que minutos después de conocerse los resultados, dos de los ahora excandidat­os anunciaron que se les unirán: Federico Gutiérrez y Enrique Gómez.

El exalcalde de Bucaramang­a hizo realidad la remontada electoral que habían pronostica­do las encuestas y, a punta de videos en Tiktok y con su potenciado discurso anticorrup­ción, se quedó con el 28,15 % de los votos, por lo que ahora tendrá que apuntarle a una nueva etapa de su campaña en la que debe enfocarse en convocar a otros sectores para derrotar al que los sondeos dan como el más opcionado para llegar al poder.

“Ahora entramos al segundo tiempo y estos próximos días serán decisivos para determinar el futuro del país. Soy consciente de la necesidad de unir a nuestro país en el camino de cambio que hoy se ha hecho evidente”, aseguró Hernández –tras conocer los resultados– en un en vivo en redes transmitid­o desde la cocina de su casa.

Esa tarea puede no ser tan difícil para el aspirante de 77 años, pues además de que no fue avalado por partidos tradiciona­les, se mostró en capacidad de entablar acercamien­tos con otros aspirantes. Antes de la primera vuelta logró que Íngrid Betancourt, de Verde Oxí

“Hoy sabemos que hay una voluntad ciudadana firme para acabar con la corrupción como sistema de gobierno”.

Perdió el país de la politiquer­ía y la corrupción, ganó la ciudadanía, ganó Colombia. Entramos al segundo tiempo” . Después de votar, Hernández se quedó en casa y tras conocer los resultados se pronunció vía redes desde la cocina.

geno, desistiera de su aspiración para unírsele, y trató de aliarse con Fajardo, quien todavía no define cuál camino tomar en segunda.

En los próximos 17 días, Hernández tendrá que afianzar su cercanía con el gremio empresaria­l, que ha mostrado su preocupaci­ón por las propuestas económicas, y tendrá que buscar los espacios para tomarse más de un café con políticos para lograr nuevas adhesiones a su campaña ■

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia