El Colombiano

Saab fue llamado a declarar en el caso Piedad

El supuesto testaferro de Nicolás Maduro tendrá que hablar en la Corte de la supuesta financiaci­ón ilegal a la senadora electa.

- Por CARLOS LÓPEZ

El nombre del detenido Álex Saab se sumó a la lista de personas a las que la Corte Suprema llamó para que declaren en el caso que se sigue contra Piedad Córdoba por supuesto lavado de activos.

Sin que aún se conozca la fecha de la cita, y si se lo escuchará en Estados Unidos o de manera virtual, el llamado se da en medio de la polémica que rodea a la senadora electa por el Pacto Histórico por los fajos de billetes que le encontraro­n en Honduras.

En este caso, son varios los indicios que probarían que el barranquil­lero Saab habría tenido nexos con Córdoba. Uno de ellos tiene que ver con el testimonio que entregó Andrés Vásquez, exasesor de la senadora.

Según él, su antigua jefa sí es la llamada “Teodora”, y que bajo ese alias ella se aprovechó de secuestrad­os por las extintas Farc para lograr negocios a cambio de liberarlos.

Ese no es el único vínculo por el que deberá responder el barranquil­lero Saab ante la Sala de Instrucció­n de la Corte Suprema.

En un informe de 125 páginas entregado por la Comisión de Fiscalizac­ión ecuatorian­a se habla de la supuesta alianza ilegal de Córdoba y otros políticos latinoamer­icanos con el empresario que hoy está a la espera de juicio en Estados Unidos por supuesto lavado de activos.

El pasado 11 de enero, dicho documento fue entregado en cabeza del diputado ecuatorian­o Fernando Villavicen­cio al presidente Iván Duque.

Ahora, la tarea del alto tribunal es escuchar su testimonio para ver si hay pie para investigar más a fondo lo dicho por Vásquez y los ecuatorian­os en relación con el presunto financiami­ento ilegal a Córdoba con plata de Saab.

Otros testimonio­s

Dentro del expediente en poder de la Corte Suprema en contra de Piedad Córdoba salen a flote otros nombres que podrían esclarecer si ella llegó a delinquir.

Es por eso que el despacho de la magistrada que lleva el caso, Cristina Lombana, ha recibido los testimonio­s de personas como Braulio Sánchez.

A inicios de mayo, este empresario declaró en España sobre el supuesto papel de la senadora en un negocio en el que él tendría como tarea mover irregularm­ente plata entre Venezuela y Colombia.

Lo dicho se mantiene bajo reserva judicial, no obstante, el caso se ha movido en los últimos días, pues el empresario Carlos Mattos y el militar (r) venezolano Clíver Alcalá. De esta última no se sabe si fue aprobada por Estados Unidos, país donde está detenido.

El interés de la Corte es establecer si él tiene conocimien­to del presunto enriquecim­iento ilícito al que habría llegado Córdoba con el beneplácit­o del régimen venezolano.

Estos son algunos de los nombres del grupo de citados al que se suma Saab con el fin de ampliar el expediente de Córdoba en la Corte, el cual ha sido la piedra en el zapato entre ella y la campaña de Gustavo Petro, su aliado político en el Pacto Histórico ■

 ?? ?? ÁLEX SAAB
Empresario detenido en Estados Unidos
PIEDAD CÓRDOBA Senadora electa por el Pacto Histórico
ÁLEX SAAB Empresario detenido en Estados Unidos PIEDAD CÓRDOBA Senadora electa por el Pacto Histórico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia