El Colombiano

Joe Biden pide regular el uso de armas tras la masacre en Texas

Acudió al lugar en compañía de su esposa para asistir a una misa en honor a los 21 asesinados.

- Por REDACCIÓN Y EFE JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó la escuela de Uvalde, Texas, en la que la semana pasada el joven Salvador Ramos asesinó a 19 niños y a dos profesoras.

En compañía de su esposa, Jill Biden, el mandatario norteameri­cano recorrió el centro educativo y consoló a las familias de los niños y niñas –en su mayoría menores de 10 años– que perdieron la vida en una de las matanzas más fuertes en los últimos años.

Entre los sitios en los que se detuvieron está el memorial dedicado a las víctimas, donde mantuviero­n una conversaci­ón con la directora de la escuela, Mandy Gutiérrez, y con el superinten­dente del distrito escolar, Hal Harrell.

Una vez terminaron la charla en la que se acordaron apoyos, los Biden asistieron a una misa en honor a los 21 fallecidos. Tras ello, se reunieron a puerta cerrada con algunos de los supervivie­ntes de la matanza de este martes y con familiares de las víctimas.

Al momento de pararse al frente del memorial, el presidente y su esposa depositaro­n un ramo de flores, leyeron detenidame­nte los nombres de los fallecidos y acariciaro­n algunas de sus fotografía­s.

En medio de ese discurso, al presidente Biden se le alcanzó a ver con lágrimas en su rostro.

Por su parte, Rubén Cárdenas, que trabajaba con Joe García –quien murió de un ataque al corazón tras perder a su esposa Irma, una de las maestras asesinadas– valoró positivame­nte que el mandatario haya viajado hasta el lugar de los hechos para ofrecer unas palabras al respecto.

“Diga lo que diga, saldrá de su corazón. Está aquí para dar su consuelo a las familias, para decirles que no se les olvidará. El mundo entero está paralizado por lo que ha ocurrido a estos niños pequeños”, señaló ese ciudadano.

Honores a las víctimas

La reunión de este domingo en la que estuvo presente el presidente Joe Biden pasó a ser uno de los tantos homenajes que se han rendido desde el martes pasado a los 19 menores y las dos maestras.

Luego de que se mantuviera­n izadas las banderas de Estados Unidos en edificios oficiales y casas de vecinos hasta el pasado 28 de mayo, en el homenaje de este domingo estuvieron acompañand­o a los familiares unas 600 personas.

La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia católica del Sagrado Corazón de Uvalde, en cuya entrada estuvo el arzobispo Gustavo García Siller para recibir al presidente y su esposa.

Al ser una localidad cercana a México –en la que viven muchas personas de habla hispana–, antes de que se celebrara la misa en inglés se había realizado otra en español.

En esa misma iglesia se llevó a cabo, en la noche del sábado, una vigilia a la que acudieron decenas de personas que cantaron y leyeron una a una las historias de cómo eran los niños fallecidos.

Armas: el centro del debate

Tras la masacre en Uvalde, Texas, no solo Joe Biden se mostró en rechazo al descontrol en la compra de armas que hay en su país.

La vicepresid­enta Kamala Harris también se mostró desolada por la masacre y en desacuerdo con el manejo de armas como el rifle que habría usado Salvador Ramos para cometer el tiroteo en la escuela.

La discordia por parte de los líderes de la Casa Blanca es con el Congreso, en el cual se ha mantenido vigente el porte de armas en Estados Unidos, pese a que el historial de tiroteos ha cobrado varias vidas a lo largo de los últimos 22 años.

En efecto, el 30 % de los adultos posee al menos un arma de fuego en su casa. Y un caso particular es el de Texas,

“En nombre de Dios, ¿dónde está nuestra columna vertebral para tener el coraje de hacer frente al lobby de las armas?”.

uno de los estados del sur en los que es más fácil conseguir un arma.

Mientras las fuerzas en el Congreso se agrupan para hacer un debate de fondo dirigido a restringir el porte, la comunidad de Uvalde agradeció la presencia de Biden, pero también pidió celeridad para que en casos como este la Policía actúe más rápido, ya que algunos pobladores consideran que se pudieron salvar algunas vidas ■

EN DEFINITIVA

En compañía de su esposa Jill Biden, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acompañó a los familiares de las 21 personas asesinadas en una escuela primaria de Uvalde, Texas.

 ?? FOTO EFE ?? Joe Biden y su esposa viajaron a Uvalde, Texas, para presenciar un homenaje a las víctimas del tiroteo en una escuela.
FOTO EFE Joe Biden y su esposa viajaron a Uvalde, Texas, para presenciar un homenaje a las víctimas del tiroteo en una escuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia