El Colombiano

Más de 6 millones de motos no tienen Soat

-

De los 17.285.340 vehículos registrado­s y activos en Runt, 10.344.723 son motociclet­as, lo que significa el 60% del parque automotor nacional. De esos 10 millones de motociclet­as, a 87% se les debe realizar una revisión técnico mecánica, de las cuales 71% no la tiene, es decir, 6.413.158 motos.

En cuanto al cumplimien­to del Seguro Obligatori­o de Accidentes de Tránsito (Soat), el panorama es similar: 6.332.568 motociclet­as no cuentan con esta exigencia.

Las motociclet­as sin duda predominan en el país. De acuerdo con las cifras del Runt, en el primer trimestre de este año se matricular­on 214.412 motociclet­as, 34% más que en el mismo periodo de 2021, 47% más que en 2020 y 46% de incremento frente a 2019. Alrededor de 94% de las motociclet­as matriculad­as este año son de cilindraje menor a 200 cm3.

Así como cada día se matriculan más motos, aumenta el número de licencias para conducir este tipo de vehículo. Al menos 125.761 licencias categoría A1 y A2 se han expedido por primera vez entre enero y marzo de 2022, lo que significa un incremento de 20% en comparació­n con el mismo periodo de 2021, 75% al 2020 y 84% más que en 2019.

Por su parte, se han realizado 51.204 renovacion­es de este tipo de licencias de conducción. Al menos 99% de estas renovacion­es son de licencias categoría A2.

Motociclet­as en las regiones

De las 214.412 motociclet­as nuevas matriculad­as a nivel nacional, la mayoría se registraro­n en la región Central, Antioquia, Eje Cafetero y la región Caribe. (Ver Paréntesis).

Las regiones Caribe, Amazonía y Llanos -Orinoquía son las que presentan mayores porcentaje­s de evasión de Soat en motociclet­as. Las tres superan 70% de evasión.

En cuanto a Revisión Técnico Mecánica en motos, la Amazonía es la región con mayor porcentaje de incumplimi­ento con 89%, seguido de Caribe con 88% y Llanos–Orinoquía con 79% de evasión.

Las más vendidas

Para abril, la lista de las marcas de motociclet­as más vendidas en el país, según la Andi, la encabeza Bajaj con 11.367 unidades, Yamaha con 10.594 unidades y AKT con 9.819 unidades.

Y en el acumulado, Bajaj, Yamaha y AKT continúan liderando con 50.277, 43.503 y 38.638 unidades respectiva­mente, lo que equivale al 47,1% de las ventas.

Los vehículos clase motocarros, de uso común en zonas rurales como medio de transporte público de pasajeros, también presentó un balance positivo. Según las cifras del Runt, en abril de 2022 se matricular­on 1.345 motocarros, con un crecimient­o de 53,2% frente a 2021 ■

 ?? FOTO CARLOS VELÁSQUEZ ?? El Soat se encarga de cubrir la atención inmediata de las personas involucrad­as en un accidente vial.
FOTO CARLOS VELÁSQUEZ El Soat se encarga de cubrir la atención inmediata de las personas involucrad­as en un accidente vial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia