El Colombiano

Disputa su mayor partido

- PEDRO SARMIENTO Técnico antioqueño JAIME PÉREZ EC

Primera caída

Ese domingo llevaba 23 minutos sobre el gramado del Atanasio y presenció la sensación de un estadio silenciado. En el minuto 82 Tolima se lanzó al ataque y logró una falta cerca al área. El encargado de cobrar fue Eusebio Jacinto Roldán, el volante argentino anotó para el empate 2-2 del Deportes Tolima.

Ante las pocas posibilida­des de juego en el equipo de sus amores, Loaiza se dejó seducir por ofertas que le llegaron de otros lados. El 7 de agosto de 1986 las páginas de este mismo medio reseñaron que “El Petiso” ya tenía todo listo para incorporar­se a su nuevo club: el Cúcuta Deportivo.

“Le manifesté al gerente y al entrenador que, si no podía jugar, hicieran lo posible para darme a préstamo a otra parte. Cúcuta ya había hecho la solicitud y teníamos un contrato verbal. Pero ese sábado no alcancé ni a coger el vuelo, fui directo a un hospital”.

Lo último que recuerda “El Petiso” es que la noche previa al viaje a Norte de Santander tenía una invitación a una fiesta de 15 años en su barrio. Le prestaron una moto. Mientras conducía al evento social vio que una camioneta bajaba a alta velocidad. Lo arrollaron.

“Estuve 15 días en coma, cuando desperté estaba en una camilla de la Clínica CES. Mi familia me hablaba porque yo no podía, tenía la mandíbula fracturada. Mi alimentaci­ón por dos años fue por medio de un pitillo”.

Elías también perdió parte de la movilidad en su brazo izquierdo y el impacto le empezó a generar problemas en sus piernas. La recomendac­ión médica era una sola: el futbolista no podía volver a patear la pelota.

“Le dije a mi familia que botara todas mis cosas: los guayos, camisetas… Pero mi mamá me decía que dejara de ser bobo porque yo iba a salir adelante”, respira, pide perdón por sus lágrimas y continúa: “Madre es madre y siempre voy a agradecer por ese apoyo incondicio­nal”.

En 1989 Loaiza volvió a entrenar con Nacional —el plantel que quedó campeón continenta­l—. Los profesores Maturana y “El Bolillo” Gómez abrieron las puertas para que este delantero se pusiera en forma. En esas se hizo amigo de Andrés Escobar.

“Estábamos jugando una recochita, uno de los compañeros me hace un pase y Andrés, que no daba balón por perdido, se me va de frente y me pega tremenda levantada. Todos se

EL DIAGNÓSTIC­O DE ELÍAS LOAIZA

Está diagnostic­ado con una artrosis de rodilla. Su médico explicó que las causas de este deterioro obedecen a un desgaste evolutivo. El ortopedist­a Diego Guzmán indicó que estas afectacion­es pueden aparecer con mayor facilidad en personas que llevaron una vida deportiva por la exigencia del alto rendimient­o. Le han practicado 9 cirugías, pero su cuerpo ha rechazado las prótesis. Le inmoviliza­ron por completo la pierna izquierda. Requiere de terapia porque un desgaste similar empieza a producirse en su rodilla derecha.

“Elías era un jugador muy guapo, un puntero derecho veloz y encarador, con una condición física muy buena”.

“Le dije a mi familia que botara mis cosas relacionad­as con el fútbol, pero mi mamá me dijo que no fuera bobo, que iba a salir adelante”.

asustaron porque yo jugaba con un cabestrill­o en el brazo y pensaron que me había lastimado. Pero no pasó nada: fueron más las risas. Andrés fue el primero en ayudarme a levantar”.

Duelo que no quiere perder

“Loaizita” se tuvo que alejar definitiva­mente de la pelota. En su afán, quizás, de estar cerca al deporte rey, empezó a trabajar como constructo­r de canchas sintéticas. El calor de ese gramado le generó afectacion­es en su rodilla y tuvo que renunciar.

En los últimos cuatro años, a este exdelanter­o le han practicado 9 cirugías para tratar de ponerle un implante de rodilla. Pero ese esfuerzo médico no ha dado resultados: su cuerpo las rechaza.

“Don Elías está diagnostic­ado con una artrosis de rodilla. Esto, segurament­e, es consecuenc­ia de su desgaste evolutivo”, explica el ortopedist­a Diego Guzmán, médico del exdelanter­o.

Sentado en su sofá, con un aparato que le quitó toda su movilidad, Loaiza vuelve a recordar ese duelo ante Tolima. Faltaban dos minutos para el final “y el Tigre Víctor Hugo del Río nos dio tres vueltas. En un contragolp­e definió el juego 2-3 para la visita”.

“El Petiso” quiere asistir a terapia y busca ayuda para hacerlo. El día de su debut cayó, pero este, el partido por su salud, lo quiere jugar los años que sean necesarios ■

 ?? FOTO ?? Hoy en su casa, en la que juega su partido más difícil frente a la movilidad de su cuerpo.
FOTO Hoy en su casa, en la que juega su partido más difícil frente a la movilidad de su cuerpo.
 ?? FOTO ARCHIVO ?? Una de sus celebracio­nes con el conjunto verde durante su mejor época deportiva, en 1984.
FOTO ARCHIVO Una de sus celebracio­nes con el conjunto verde durante su mejor época deportiva, en 1984.
 ?? FOTO ARCHIVO EC ?? Cuando Elías acaparaba los titulares de prensa.
FOTO ARCHIVO EC Cuando Elías acaparaba los titulares de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia