El Colombiano

“Insólita” acción reabre batalla por ProMedellí­n

Por “vulgarizac­ión”, la organizaci­ón afín al alcalde Daniel Quintero pidió a la SIC permiso para poder usar ese nombre.

-

La Fundación ProMedellí­n está lejos de dar su brazo a torcer en medio de la batalla que desde agosto de 2021 se libra en los escritorio­s de la Superinten­dencia de Industria y Comercio (SIC) por el uso de esa marca.

El pasado jueves 2 de junio, esa organizaci­ón nacida al interior del movimiento del suspendido alcalde de Medellín, Daniel Quintero, regresó al ruedo e interpuso una demanda con la que busca que la SIC cancele el uso de esa marca supuestame­nte por vulgarizac­ión; es decir, por ser un nombre que hace parte del uso cotidiano en la cultura y por tanto no puede ser de uso exclusivo de una sola empresa.

Mientras esa primera fundación busca con ese recurso reversar la resolución que en abril pasado le impidió registrar aquel nombre, en Promedellí­n (sin espacios), la organizaci­ón homónima que es reclamante en el proceso, la movida no cayó bien.

El abogado Juan Giraldo, quien representa a esta última empresa (cuya marca tiene vigencia hasta 2029), calificó el recurso como jugada sucia que, además, podría sentar un mal precedente para todas las organizaci­ones cuyo nombre acoge el prefijo “Pro” en su estructura (como ProColombi­a o Proantioqu­ia, entre otras).

La batalla por la marca

Vale recordar que los orígenes de la pelea por el nombre “ProMedellí­n”, se remontan a julio del año pasado, cuando Diego Romero Vélez, uno de los hom

bres de confianza del hoy suspendido alcalde de Medellín, lideró la creación de una nueva fundación para articular al sector público y privado.

En medio de la fractura que desde agosto de 2020 la administra­ción municipal mantiene con una parte importante del empresaria­do local, cuyos líderes integran organizaci­ones como ProAntioqu­ia, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el Grupo Empresaria­l Antioqueño (GEA), entre otras, la naciente “ProMedellí­n” buscó aparecer como un contrapeso a ese distanciam­iento.

En un evento que contó con la participac­ión del alcalde y gran parte del gabinete municipal, la organizaci­ón fue lanzada como “un tanque de pensamient­o para el desarrollo hacia una ciudad” y un “medio para promover la libertad económica y la libre competenci­a”, tal como se lee

aún hoy en su página web.

Pese al despliegue de aquel evento, el nacimiento de “ProMedellí­n” tuvo un traspié inesperado, cuando el pasado 13 de abril el director de Signos Distintivo­s de la SIC, Juan Pablo Mateus Bernal, expidió una resolución en la que negó el registro de su marca, tras recibir la denuncia de una ciudadana identifica­da como Sandra Callejas que ya tenía registrado el nombre “Promedellí­n” (sin espacios) previament­e y con un objeto similar.

En aquel documento, la SIC calificó entonces a “ProMedellí­n” como “un signo susceptibl­e de acarrear riesgo de confusión”, negando que la fundación dirigida por Romero Vélez pudiera usar esa expresión para registrars­e.

La nueva movida

Aunque desde abril pasado se sabía que dicha decisión podía ser apelada, tan solo hasta la semana pasada se conoció la nueva denuncia interpuest­a por el equipo legal de Romero, en la que acudió al argumento de la “vulgarizac­ión” para dar una vuelta al problema.

Tal como se lee en una demanda formulada por la firma Vera Abogados, la fundación de Romero propuso que la

marca fuera cancelada y que su uso fuera permitido para su fundación en condición de una “expresión explicativ­a”.

“El signo Promedellí­n o sus significad­os en favor de Medellín o Adelante Medellín, son descriptor­es de uso necesario, y por lo tanto su inclusión en el ámbito registral no puede impedir el uso de los signos Pro, Medellín y Promedellí­n por parte de otros actores”, se lee en la demanda, en la que como argumento central se adjuntó una tabla que se extiende por cerca de 88 páginas en la que se citan marcas que usan el prefijo “Pro” y la palabra “Medellín” en sus nombres.

“Yo eso nunca lo habhabía visto en toda mi vida profesiona­l”, aseguró el abogado Giraldo, de la empresa reclamante, alertando que de ser aceptada la lógica de ese argumento todas las marcas registrada­s con esa estructura podrían ser revocadas.

Según anticipó, su cliente interpondr­ía los recursos para controvert­ir esa decisión, en un plazo no mayor a 60 días, tal como lo estableció la SIC.

EL COLOMBIANO se puso en contacto con Diego Romero, director de ProMedellí­n, quien señaló que no se pronunciar­ía hasta que el proceso en la SIC culmine

 ?? FOTOS CORTESÍA ?? Diego Romero Vélez (arriba), quien se desempeñab­a como jefe de prensa del alcalde Daniel Quintero en su campaña, es ahora el directorct­or ejecutivo de la Fundación Pro Medellín.
FOTOS CORTESÍA Diego Romero Vélez (arriba), quien se desempeñab­a como jefe de prensa del alcalde Daniel Quintero en su campaña, es ahora el directorct­or ejecutivo de la Fundación Pro Medellín.
 ?? ?? La demanda en cuestión fue presentada el 2 de junio.
La demanda en cuestión fue presentada el 2 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia