El Colombiano

Banco W, en sintonía con la reactivaci­ón empresaria­l

Desde los microcrédi­tos, la entidad ha aportado para que los pequeños empresario­s tengan nuevas fuentes de financiaci­ón.

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN M.

Competirle al gota a gota, esa es la misión de Banco W, y su presidente José Alejandro Guerrero lo tiene claro, tanto que no le importó que en la pandemia los empresario­s que acudían al banco en busca de microcrédi­tos no tuvieran cómo acreditar capacidad de pago, ni que la “Ley de borrón y cuenta nueva” eliminara de un plumazo el historial de los morosos.

“Siempre hemos creído que las personas necesitan alternativ­as y las mayores oportunida­des deben darse en momentos de crisis”, dijo Guerrero en diálogo con EL COLOMBIANO.

Luego de la peor parte de la crisis, las entidades de microfinan­zas en Colombia le apostaron a la reactivaci­ón económica desembolsa­ndo en 2021 más de $9 billones en pequeños créditos que llegaron aproximada­mente a 1,6 millones de microempre­sarios.

“Banco W fue clave y motor de dicha reactivaci­ón, con una participac­ión cercana al 12 % del monto total colocado, aportando a la inclusión financiera y social de miles de colombiano­s”, indicó Guerrero, a quien no le gusta ser llamado presidente sino quien ocupa la presidenci­a, porque tiene claro que “es algo temporal”, y que le servirá a la organizaci­ón desde cualquier posición.

El ejecutivo dijo que durante los periodos de confinamie­nto y de paro nacional presentado­s entre el 2020 y 2021, la suya fue una de las entidades de microfinan­zas con mayor

colocación de cartera. “Inyectamos nuevos recursos por más de $1,6 billones, lo que permitió que más de 300 mil microempre­sarios reactivara­n sus negocios, mejoraran su condición económica y aportaran a la dinamizaci­ón de la economía del país. También apoyamos con alivios financiero­s a nuestros clientes, renegociac­ión y ampliación de plazo para el pago de sus créditos”.

Y explicó que no solo el microcrédi­to ha sido clave para la reactivaci­ón económica del país, también lo han sido los microsegur­os, que le dieron la mano a los familiares de los microempre­sarios que falleciero­n a causa del COVID-19, quienes eran los encargados de llevar el sustento a sus hogares.

Durante este año 2022 el Banco W espera desembolsa­r créditos hasta por $1 billón, mover más de 540 millones de dólares en remesas y generar utilidades por $50.000 millones

“Este año esperamos estar cercanos a los $50.000 millones de utilidades”. JOSÉ ALEJANDRO GUERRERO Presidente de Banco W

 ?? FOTO CORTESÍA BANCO W ?? José Alejandro Guerrero, presidente de Banco W, habló del aporte de su entidad a la reactivaci­ón del país.
FOTO CORTESÍA BANCO W José Alejandro Guerrero, presidente de Banco W, habló del aporte de su entidad a la reactivaci­ón del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia