El Colombiano

“Somos una especie de Disney”

-

¿Qué responde a la denuncia de la Veeduría?

“Respeto cualquier organismo de control o veeduría. Somos una empresa que surgió hace 20 años, en la que trabaja un equipo de artistas plásticos, actores, bailarines y músicos. Presentamo­s propuestas a entidades públicas. Somos una especie de Disney, con espectácul­os de gran, mediano y pequeño formato. Los contratos fueron ejecutados en su totalidad, sin anomalías. En este momento no tenemos contratos con el Área”.

¿Son el contratist­a `poderoso' del Área?

“No lo considero así. Desde 2017 empezamos a trabajar en el Área presentand­o propuestas, fuimos creciendo porque adquirimos experienci­a e idoneidad. Realmente fueron cinco contratos: tres en 2020 y dos en 2021. Generamos 110 empleos, un posicionam­iento de la Fundación, todo está muy claro”.

Se cuestiona la idoneidad de la Fundación: pocos empleados, alta rotación y subcontrat­ación. ¿Qué responde?

“¿Usted cree que no tenemos idoneidad con 20 años de trayectori­a demostrado­s? Contamos con taller propio para vestuario, maquillaje, taller de artes plásticas. El personal rota de acuerdo a los proyectos. A veces nos demoramos con la nómina pero no nos más de cinco, diez días. Somos muy responsabl­es”.

La denuncia dice que las cuentas fueron dadas para saldar deudas propias e incluso para darle $100 millones a usted. ¿Qué responde?

“Para que sea más transparen­te, abrimos dos cuentas: una para el aporte del 70% del Área y otra cuenta para el 30% que aporta la fundación. Y nos queda la cuenta propia de la fundación. He buscado plata prestada para cumplir con ese 30%. En la cuenta propia nos han hecho los pagos de los préstamos, y luego esa plata me la tienen que devolver. Es fácil ver una consignaci­ón de $100 millones, pero no verifican de qué cuenta es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia