El Colombiano

Así avanzan las obras para recuperar la vía del Metro

-

Atoda máquina continúan avanzando los trabajos para rehabilita­r lo más pronto posible el funcionami­ento de la Línea A en el norte de la ciudad, cerrada parcialmen­te desde la madrugada del pasado jueves.

Mientras el transporte público y las vías de Medellín y Bello siguen sorteando la alta congestión que han ocasionado los más de 260.000 viajeros que se quedaron en el aire tras la emergencia, la Alcaldía y el Metro aseguraron mantener sus expectativ­as de que en una semana se podría restablece­r la operación.

Durante la jornada de ayer, la Alcaldía de Medellín informó que un equipo de trabajador­es se mantenían en el sitio de la emergencia y avanzaban en cubrir una serie de cables de alta tensión y de fibra óptica para poder iniciar con los trabajos de vaciado de concreto con los que se recuperarí­a la estabilida­d del terreno.

“Se estarán construyen­do los cárcamos para los cables de alta tensión y la fibra óptica que se vieron afectados. Posteriorm­ente, se realizará el vaciado del concreto; actividad que será determinan­te en las actividade­s de atención inicial para el restableci­miento total del servicio”, informó la administra­ción municipal en un comunicado de prensa.

Entre tanto, la alcaldesa encargada de Medellín, Andrée Uribe Montoya, reiteró que con el avance de las obras se esperaba que, en al menos una semana, se pudiera restablece­r la normalidad el servicio del Metro.

Según informó el Metro este fin de semana, hasta ahora la operación del sistema se mantiene bajo el mismo plan de contingenc­ia que se aplicó desde el pasado jueves.

Dado que el punto crítico está ubicado entre las estaciones Caribe y Tricentena­rio, la Línea A únicamente se mantiene operando con normalidad entre las estaciones Caribe y La Estrella.

En la zona norte, los trenes solo están viajando entre las estaciones Niquía y Tricentena­rio, con una frecuencia de diez minutos.

Buscando mitigar el tramo que se mantiene cerrado, el Metro habilitó una pequeña flota de buses eléctricos que entre las 5 y 9 de la mañana, y las 4 y 8 de la noche estarán transporta­ndo a algunos pasajeros entre las estaciones Caribe y Tricentena­rio sin costo adicional.

De forma paralela, las rutas de buses integradas que antes culminaban sus viajes en las estaciones del norte están dejando a sus pasajeros en el centro de Medellín.

Tal como lo informó el Metro, este es el caso de las rutas de Barbosa y Girardota, que extendiero­n su viaje hasta la estación Prado; las de Copacabana, que llegan a las estaciones Caribe, Prado y Cisneros; y las de Bello, que pasan por Cisneros, La Alpujarra y varios puntos del centro de Medellín.

Según dejaron entrever las autoridade­s, la solución definitiva de la emergencia no será tan fácil.

Vale recordar que el pasado jueves, Tomás Elejalde, gerente del Metro, explicó que el daño sobre la vía fue ocasionado por el colapso de la cobertura de la quebrada La Cantera, cuya canalizaci­ón pasa por debajo de la autopista y la vía férrea antes de su desembocad­ura en el río Medellín.

De acuerdo con el reporte del Metro, el colapso podría haberse ocasionado por cuenta de algunas fallas detectadas en el piso de la canalizaci­ón de la quebrada, por lo que se haría necesario inyectar concreto en esa zona y así recuperar la estabilida­d del terreno.

Por su parte, EPM informó que verificó el estado de la red de alcantaril­lado que se encuentra cerca al sito del colapso, ubicadas a ocho metros de profundida­d, y descartó problemas en las mismas.

A raíz de la fuerte congestión vehicular y en las estaciones, las autoridade­s insistiero­n en su llamado para que los viajeros programen sus recorridos con anticipaci­ón

 ?? FOTO CORTESÍA ALCALDÍA ?? Este fin de semana un equipo de trabajador­es avanzaba en alistar el terreno para el vaciado de concreto y cubrir una serie de cables de alta tensión.
FOTO CORTESÍA ALCALDÍA Este fin de semana un equipo de trabajador­es avanzaba en alistar el terreno para el vaciado de concreto y cubrir una serie de cables de alta tensión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia