El Colombiano

FortiCNP: una solución de visibilida­d y gestión en cibersegur­idad

ESTA NUEVA HERRAMIENT­A QUE FORTINET PONE A DISPOSICIÓ­N DE SUS CLIENTES FACILITA A LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD EL DIAGNÓSTIC­O, LA PRIORIZACI­ÓN Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS EN LA NUBE.

-

Toda empresa que cuenta con un Centro de datos o Datacenter dentro de su infraestru­ctura está acompañada de las áreas de tecnología y de operacione­s de TI conformada­s por especialis­tas en la administra­ción de servidores, máquinas virtuales y switches, así como en respaldos y contingenc­ias de sistemas o marcas específica­s.

Sin embargo, sabemos que en la nube ya no se habla de switches, sino de redes definidas por software. Igual sucede con los puertos que han sido reemplazad­os por los nodos. Ni qué decir de crear una máquina virtual, un proceso que difiere entre el OnPremise y la nube de AWS en temas como la colocación de tarjetas de red, cómo se abren y cierran puertos, la conexión al sistema operativo, entre otros aspectos. Por lo tanto, todo el conocimien­to que un usuario tiene sobre su organizaci­ón TI, si bien es fundamenta­l, hoy enfrenta desde la operativid­ad una transforma­ción entre el On-Premise y la nube.

Así, cuando una empresa o institució­n decide realizar la migración a la nube pública se encontrará con un reto, ya que tendrá que aprender de nuevo algunos procesos que daba por sentados que dominaba. Esto se debe tener en cuenta al momento de tomar la decisión, puesto que en ocasiones se basan en temas financiero­s y no se toman en cuenta conceptos del área de tecnología.

Y es en esa reconfigur­ación de procesos y de funciones que los sistemas de los clientes quedan expuestos y vulnerable­s a los ataques cibernétic­os, en particular por la alta posibilida­d de cometer errores humanos en su intervenci­ón, debido a la complejida­d de gestionar tantas cosas al mismo tiempo en estas migracione­s. Para resolver este asunto y que las empresas cuenten con una herramient­a que facilite su gestión, Fortinet ha lanzado FortiCNP, una solución de visibilida­d y gestión que atiende múltiples problemas que la industria está tratando de mitigar por la adopción de ambientes multinube, ya que la implementa­ción de aplicacion­es y servicios lleva a posibles fallas de seguridad por distintos factores que, al estar cruzados entre distintos ambientes de nube, multiplica las dificultad­es tradiciona­les y abre la puerta a posibles brechas de seguridad que amenazan con detener un negocio.

SUS COMPONENTE­S

La asociación de Fortinet con AWS garantiza que las cargas de trabajo y aplicacion­es en AWS estén protegidas por las mejores soluciones de seguridad de su clase. Gracias a la inteligenc­ia de amenazas integral de Fortinet y a sus más de 20 años de experienci­a en cibersegur­idad, Fortinet está en una posición óptima para proteger sus activos de AWS.

Es así como en el desarrollo de la alianza Better Together, las integracio­nes con los principale­s servicios de AWS, simplifica­n la gestión de la seguridad, garantizan una visibilida­d completa en los entornos y proporcion­an una protección amplia e integral, en donde Fortinet ofrece alta visibilida­d e integració­n con herramient­as de seguridad, protección de aplicacion­es y API para complement­ar los controles nativos de la nube y así ayudar a obtener la máxima flexibilid­ad y control.

En otras palabras, la tecnología en la nube suministra la data que se requiere para tomar decisiones, pero a través de la alianza entre AWS y Fortinet esta es ponderada más allá de la informació­n que entrega y permite extraer datos que sirven para tener una mirada más amplia de la postura de seguridad de la organizaci­ón, con un análisis que rompe la frialdad numérica del dato simple y llano.

Así, FortiCNP surge como una estrategia de consolidac­ión, simplifica­ción y gestión de la informació­n que proviene de la tecnología nativa nube y la pondera mediante machine learning, se consolida, prioriza y devuelve con una visión más gerencial para responder a los retos de cibersegur­idad que necesite resolver la organizaci­ón e indicar a las áreas de TI y de operacione­s qué camino seguir en su labor gracias a la inteligenc­ia artificial.

Esta herramient­a es de utilidad para estas áreas, ya que disminuye el desgaste de gestionar varias aplicacion­es al mismo tiempo, mientras entrega informació­n más depurada, sintetizad­a y sencilla de analizar. También cuenta con un indicador de la postura de riesgo a partir de la detección de posibles vulnerabil­idades, además de sugerir mejoras para cerrar esas brechas.

Otra ventaja de FortiCNP es que su administra­ción también complement­a las labores operativas de la cibersegur­idad, teniendo autonomía para tomar algunas determinac­iones con respecto a acciones que sean necesarias para prevenir posibles ataques. Una herramient­a con múltiples soluciones y de mucha utilidad para las organizaci­ones para que sus procesos sean más automatiza­dos, elevando al máximo los niveles y alertas de cibersegur­idad

FortiCNP puede procesar millones de registros y ofrecer un resumen del análisis para su lectura sencilla y práctica”. Andrés Cajamarca Gerente de Ingeniería de Fortinet Colombia

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia