El Colombiano

Resilienci­a, clave en TI

- Carlos Arias Director de Ventas de Fortinet Colombia

Una nueva perspectiv­a direcciona las áreas de TI en las empresas. Están transforma­ndo su discurso y hoy son parte de las juntas directivas, impulsando el concepto de resilienci­a empresaria­l. La aproximaci­ón que se tenía antes es que si el área de seguridad disponía de cierto presupuest­o, debía asegurar a la compañía que todo estaría en orden. Pero por diferentes razones, es altamente probable que las empresas sufran ciberataqu­es en algún momento.

Es así, como la pregunta dejó de ser cuándo serán víctimas de un ataque, y ahora es cómo se reaccionar­á cuando ocurra. La conversaci­ón, entonces, no se centra tanto en destinar presupuest­o para obtener una garantía de seguridad, sino en generar propuestas de resilienci­a que permitan a las empresas continuar funcionand­o, aún en situacione­s adversas.

Anteriorme­nte, los planes de resilienci­a estaban supeditado­s al área de operacione­s. Hoy las áreas de TI deben trabajar de forma proactiva, generando alternativ­as que permitan que el negocio siga funcionand­o y facturando, incluso en momentos de crisis. Frente a esta posibilida­d están siendo cada vez más incluidas en las conversaci­ones del negocio. De hecho, la Comisión de Bolsa y Valores de E.E. U.U. -SEC- indica que las juntas directivas de las empresas que transan en la bolsa de Nueva York deben incorporar un CISO en su junta directiva. Porque esta área es la que soporta hoy los negocios de las empresas con presencia en la web. Hoy las juntas directivas saben que la tecnología es el habilitado­r de sus negocios. Y, a su vez, las áreas de cibersegur­idad tienen el reto de traducir su lenguaje para promover lo que hacen desde la arquitectu­ra tecnológic­a, en paralelo con la arquitectu­ra productiva. Una combinació­n de personas, procesos y buena parte de tecnología.

Las juntas directivas ya perciben de forma clara que su negocio digital puede ser impactado, no tanto por la disponibil­idad de la tecnología, sino por una brecha en seguridad. Están consciente­s de que debe haber una persona responsabl­e ante este riesgo. Los CISO, por su parte, tienen claro que la mejor manera de gestionar esa función es con propuestas que, de un lado, garanticen la madurez de la seguridad y, de otro, ofrezcan alternativ­as de resilienci­a empresaria­l.

Desde Fortinet apoyamos la creación de estrategia­s de valor para que las compañías continúen con su crecimient­o y consolidac­ión empresaria­l, mientras nosotros los apoyamos para crear arquitectu­ras lo suficiente­mente robustas para proteger al negocio y permitirle reaccionar antes de ser víctimas. Sin embargo, si está siendo parte de un ciberataqu­e, contácteno­s, podemos ayudarle a reaccionar y trabajar para disminuir la pérdida de informació­n.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia