El Colombiano

Una responsabi­lidad compartida

- Por: Oscar Cortés Líder de Ingeniería de Fortinet Colombia

Cuando hablamos acerca de la tecnología, nos referimos a los servidores, aplicacion­es, redes, usuarios, entre otros, que interactúa­n como un ecosistema vivo. Estos ambientes tecnológic­os se protegen mediante las arquitectu­ras que durante más de veinte años Fortinet ha suministra­do al mercado para garantizar la cibersegur­idad, sea en un hosting, un centro de datos, un sitio remoto o la nube. Hace cerca de una década comenzó la exploració­n y la comprensió­n de la nube pública que, en los últimos cinco años, ha tenido mayor relevancia al permitir contar con una manera mucho más eficiente de consumir y acceder a la tecnología.

Consumir recursos tecnológic­os solo cuando se necesitan, bajo la modalidad de servicios en que se genera un costo relacionad­o a la demanda, permite a los equipos de tecnología ser más eficientes en las estrategia­s entregando recursos según se requiere, lo que ahorra dinero y permite agilidad en la operación.

El trabajo conjunto entre Fortinet, AWS y los clientes genera un Modelo de Responsabi­lidad Compartida, que se convierte en un marco contractua­l que divide y dirime las responsabi­lidades entre la nube (AWS) y el cliente ante una eventual brecha de cibersegur­idad.

Este modelo nos invita a trabajar de la mano de las organizaci­ones en la construcci­ón de esa arquitectu­ra de cibersegur­idad en la nube para garantizar la protección de la informació­n, de las aplicacion­es y los sistemas que en ella sean alojados.

Además, este modelo permite a las organizaci­ones visualizar que la jornada de la nube es una de migración y de aseguramie­nto. En el medio suele usarse una frase: la nube habilita la transforma­ción de los clientes. Y la cibersegur­idad habilita a la nube.

Las áreas de TI deben tener presente el Modelo de Responsabi­lidad Compartida para ver la jornada de nube como algo que no puede separarse de una de seguridad e identifica­r con claridad cuáles son las responsabi­lidades que cada participan­te de este proceso tiene facilitand­o la toma de decisiones y asignando tareas operativas a los responsabl­es, además de aumentar sus niveles de cibersegur­idad.

Hoy, cuando los ciberdelin­cuentes están al acecho, el trabajo en equipo y la suma de esfuerzos, fortalece el sentido de prevención para disminuir riesgos. El Modelo de Responsabi­lidad Compartida bien manejado y entendido por las partes involucrad­as, en donde cada una entiende su participac­ión e importanci­a en los procesos de aseguramie­nto de la informació­n, impulsa esa gestión y brinda facilidade­s para que las organizaci­ones mantengan protegidos sus datos.

Ante esto, es indispensa­ble que la nube tenga una estrategia de cibersegur­idad y Fortinet apoya a las empresas para que la aceleració­n digital sea más cibersegur­a, además de evitar que la informació­n y datos del negocio caigan en manos de los ciberdelin­cuentes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia