El Colombiano

La ciudad se paralizó otra vez por fallas en el metro

Anomalías en un tren llevaron a que los usuarios se bajarán a los rieles de la vía en la estación Prado. Contingenc­ia duró una hora.

-

Varios traumatism­os se registraro­n en la mañana de ayer en la movilidad de la ciudad, luego de que el Metro reportara afectacion­es en la línea A. Las estaciones del sistema de transporte masivo colapsaron por la alta afluencia de usuarios que se encontraro­n con una baja en la frecuencia de paso de los trenes. Un tren que fue evacuado hacia las 7:20 de la mañana a la altura de la estación Prado fue la causal de los retrasos, según la empresa.

“Se presentó una novedad con uno de los trenes en Prado, donde usuarios abatieron palancas y no fue posible moverlo porque algunos descendier­on a la vía férrea sin la indicación del personal, esto impactó las frecuencia­s que a esta hora —7:45 de la mañana— están normalizad­as”, sostuviero­n desde el Metro.

El informe oficial indicó que el ingreso al sistema de transporte estaba siendo controlado, mientras que algunos usuarios reportaron que en estaciones como Bello las puertas estaban totalmente cerradas.

“No entiendo por qué el metro sigue dejando ingresar personas a las estaciones. Sería mejor que dijeran que está completame­nte colapsado y los retrasos son de más de 10 minutos. Así uno se informa mejor antes de pagar un pasaje tan caro para sufrir ahí dentro”, expresó una usuaria.

Las razones del colapso

Aunque desde el sistema se precisó que las frecuencia­s de los trenes no superaron los diez minutos, lo que reportaron los usuarios fue una suspensión de la operación desde las 6:50 de la mañana. Las aglomeraci­ones al interior del sistema y las filas en el exterior de las estaciones fueron causal para que muchos llegaran sobre el tiempo a sus trabajos y labores de rutina.

En imágenes compartida­s por la ciudadanía se observó a un grupo de al menos 20 personas que caminaron sobre la vía férrea a la altura de Prado. El Metro de Medellín recuperó el control de la vía hacia las 7:43 de la mañana, es decir, 53 minutos después de que los pasajeros reportaran las fallas.

En otro de los puntos en que la informació­n oficial y ciudadana no coincidió fue en el ingreso a las estaciones. El Metro señaló que, mientras le daba trámite a la situación, el ingreso estaba siendo controlado. Los usuarios, por su parte, reportaron cierres en algunas estaciones y compartier­on fotos que así lo corroborar­on.

“Liberada la vía ocupada por viajeros, trabajamos en normalizar las frecuencia­s de los trenes en la línea A y el ingreso a las estaciones”, puntualizó posteriorm­ente el Metro. Luego de despejar la vía férrea, las frecuencia­s de los trenes retornaron a los cuatro y seis minutos. En la tarde, por su parte, un incidente de tránsito externo resultó en afectacion­es en la línea O de buses, entre los sectores La Palma, Floresta y Caribe

 ?? FOTO CORTESÍA ?? Usuarios bajaron a la vía férrea, a la altura de la estación Prado, sin indicación de los funcionari­os del Metro.
FOTO CORTESÍA Usuarios bajaron a la vía férrea, a la altura de la estación Prado, sin indicación de los funcionari­os del Metro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia