El Colombiano

La cruzada del petrismo para salvar primera línea

Congresist­as adelantan plan para liberar a estos jóvenes. Sigue la polémica.

- Por PAULINA MESA LOAIZA

La detención de los jóvenes de primera línea, situación por la que el presidente Gustavo Petro ha abogado en varias ocasiones, podría dar un giro a su favor.

Un grupo de 22 senadores y representa­ntes a la Cámara reunidos en una comisión, ya trabajan en un proyecto con el que buscarían sacarlos de las cárceles del país.

Esta iniciativa liderada por congresist­as como María José Pizarro y el representa­nte a la Cámara, Alirio Uribe Muñoz, tiene un plan adelantado con el que buscan hacer un diagnóstic­o de la situación carcelaria y jurídica de los jóvenes detenidos en el marco de las protestas de 2021.

Para esto, la comisión ya ha visitado diez cárceles de 17 sitios de reclusión a nivel nacional en los que se encuentran los jóvenes primera línea.

Adicional a esto, el plan contempla la idea de impulsar una comisión interinsti­tucional para analizar cada caso y la posibilida­d de pedir la revocatori­a de las medidas de aseguramie­nto.

“Queremos revisar cada caso y retirar los cargos porque hay algunos procesos donde todas las declaracio­nes contra los jóvenes son solo de policías, esas son las únicas pruebas de cargo. Hay otros casos que no tienen pruebas”, explicó Uribe Muñoz.

Dentro de los planes inmediatos del Senado está identifica­r a los procesados y su situación actual. Además, el Congreso también se encargará de buscar formulas jurídicas que permitan la excarcelac­ión de jóvenes que, según la senadora María José Pizarro, estén detenidos injustamen­te y aclaró que será un trabajo conjunto con las organizaci­ones de Derechos humanos y defensores de los capturados.

“A largo plazo queremos que esto de pie a la revisión de proyectos de ley que puedan surgir para regular la protesta social y pensar en figuras de brinden protección a las personas que protestan de manera pacífica”, relató Pizarro.

¿Amnistía para detenidos?

Según el representa­nte Alirio Uribe Muñoz, hasta el momento existen al rededor de 110 jóvenes que siguen detenidos y alegan su inocencia. Este medio intentó confirmar el dato con la Fiscalía y desde el ente investigad­or respondier­on que tenían plazo de 15 días para dar respuesta.

Frente a esta cifra de detenidos, la Cámara de Representa­ntes está contemplan­do la posibilida­d de crear una ley de amnistía para inocentes, o un indulto luego de un análisis jurídico.

De otro lado, la senadora Pizarro aclaró que “como congresist­as solo podemos emitir recomendac­iones y un informe para lograr avances en la excarcelac­ión. Esa es la labor de nosotros. Vamos a hacer una revisión de los casos y establecer­emos una dinámica de trabajo para estar al día con los avances que tiene hasta ahora en la Cámara”.

Uribe Muñoz explicó que legislativ­amente el plan va en las primeras etapas porque todas las medidas van a depender de la situación real que dicte finalmente el censo carcelario. “El objetivo es usar el derecho penal para transitar hacia la justicia restaurati­va siendo parte de las formas para alcanzar la paz total”, añadió la senadora.

Todo este debate político y jurídico sigue en pie justo días después de las polémicas declaracio­nes del ministro de Justicia, Néstor Osuna, al querer impulsar una reforma para no judicializ­ar las capturas que se den en las protestas bajo los delitos de corrupción y concierto para delinquir.

El anuncio de Osuna ante los magistrado­s de la Corte Constituci­onal durante su encuentro anual en Villa de Leyva, Boyacá, expone que el llevará al Congreso una reforma legal para “eliminar la penalizaci­ón de la protesta social”, argumentan­do que quienes son capturado durante las protestas pueden ser criminaliz­ados por “la forma como un juez o un fiscal interpreta­n la conducta que cometieron”

“El objetivo es usar el derecho penal para transitar hacia la justicia restaurati­va, una forma de alcanzar la paz total”. MARÍA JOSÉ PIZARRO Congresist­a

 ?? FOTO JULIO CÉSAR HERRERA. ?? En la Cámara y el Senado está rodando un plan que busca otorgarles la libertad.
FOTO JULIO CÉSAR HERRERA. En la Cámara y el Senado está rodando un plan que busca otorgarles la libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia