El Colombiano

ELN se reunirá con sus frentes

- Por JAVIER ALEXANDER MACÍAS

La misión de consolidar un plan para sentarse en la mesa de negociació­n con el Gobierno, es el primer objetivo de la delegación del ELN que este domingo arribó a Venezuela desde Cuba, y que buscará, según informació­n conocida por EL COLOMBIANO, una serie de encuentros con los jefes guerriller­os de las estructura­s armadas que se encuentran en Colombia y Venezuela.

El plan consiste en una reunión de la dirección nacional de esta guerrilla, que terminará, según fuentes consultada­s, con un cambio de esta delegación conformada por 10 personas, que estuvo al frente de los diálogos con el expresiden­te Juan Manuel Santos y que se sentará a negociar con el presidente Gustavo Petro.

“Esto se dará en cuestión de semanas, y de allí saldrán los nuevos delegados. No se sabe si se reunirá en pleno con el Comando Central del ELN, Coce, o con una parte, pero lo que sí es cierto es que con este viaje se certifica que sí llegarán a una negociació­n”, expre

só Luis Eduardo Celis, asesor de la Fundación Paz y Reconcilia­ción, Pares.

Según Celis, la llegada de los delegados al vecino país permitirá trazar la hoja de ruta con la que los guerriller­os se sentarán a dialogar para llegar a un Acuerdo de Paz.

Tras la visita, la delegación manifestó mediante un comunicado, que luego de muchos inconvenie­ntes se pudo realizar este encuentro previo a una mesa formal, y lo consideró como “una victoria de la razón y del Derecho Internacio­nal frente al propósito de perfidia que en el Gobierno Duque buscó no sólo burlar las obligacion­es contraídas con el ELN y con la comunidad internacio­nal, sino causar grave daño al pueblo y a la república de Cuba”.

En la delegación que viajó de Cuba a Venezuela, hay nombres de peso, pues en la foto compartida se ven negociador­es como Pablo Beltrán, Alirio Sepúlveda, Aureliano Carbonell, Gustavo Martínez, Isabel Restrepo, María Consuelo Tapias y Luz Amanda Pallares (Silvana Guerrero).

Llama la atención, como observa Celis, que no está Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, quien desde su renuncia dejó de pertenecer a la dirección nacional y decidió quedarse en la isla indefinida­mente.

Se anunciará la mesa

Otra de las certezas de esta visita de la delegación del ELN es que luego de concretar los puntos a tratar, se anunciará el inicio formal de los diálogos, tal y como lo anticipó este diario el 4 de septiembre.

“Ese día del anuncio de los diálogos formales se dará a conocer el país sede, y se piensa que no será Cuba, pues Colombia buscaría cambiar debido a las molestias causadas a ese país con los señalamien­tos del anterior Gobierno”, manifestar­on fuentes oficiales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia