El Colombiano

El vestido en aerosol de Coperni no es nuevo, pero sí viral

La pasarela de la firma francesa se cerró con la confección en vivo de un vestido en aerosol sobre el cuerpo de la modelo Bella Hadid. Cuando la moda llama la atención.

- Por MARÍA ANTONIA GIRALDO R.

Jonathan Anderson hizo una colección para Loewe donde desfilaron flores gigantes en fibra de vidrio, tacones sobredimen­sionados y prendas que parecían pixeladas; Demna Gvasalia montó una pasarela de barro, que abrió Ye (Kanye West) y Cher cerró la de Olivier Rousteing para Balmain, pero nada ha sido más viral en la Semana de la Moda de París que el vestido que la firma Coperni hizo en vivo sobre el cuerpo desnudo de la modelo Bella Hadid.

La tecnología y el performanc­e no son ajenos a las pasarelas, al ver el momento muchos recordaron una escena similar de una pasarela de 2015 de Hussein Chalayan, que montó a sus modelos bajo una ducha para que los vestidos que usaban se deshiciera­n transformá­ndose en unos nuevos.

“Vamos tan rápido, que olvidamos todo. Los desfiles se están convirtien­do en dopamina automática y el golpe de adrenalina dura poco, consumimos imagen tan de prisa, que se diluye igual de rápido”, afirma el director de arte josé moreno alvarez, quien recuerda especialme­nte las innovacion­es de Chalayan en sus coleccione­s: vestidos que se activan con sonido, comandados por control remoto, mesas que se convierten en vestidos, telas moldeadas por 3D para que parezcan azotadas por una ventisca, con rayos láser y que se transforma­n con un trueno.

Recordó otros nombres que solían desbaratar paradigmas en su momento como el belga Martin Margiela, que presentó un vestido de cubos de hielo que se derretía, y Lee Mcqueen, que hizo varios happenings como pintar un vestido sobre una modelo con brazos robóticos, jugar con elementos como el agua y el fuego, o poner a Kate Moss en holograma.

Todo se mostró a finales del siglo XX, pero con la abundancia de informació­n que se publica diariament­e, el negocio de la novedad parece tener una memoria corta y se sorprende al no recordar que antes se rompían muchos más esquemas. De igual forma, el golpe de la imagen creativa es solo eso, un impacto, “no recuerdo ningún otro vestido de Coperni”, sentencia moreno.

Tecnología sin novedad

Al asentarse el polvo también se hizo evidente que el material llevaba tiempo disponible en el mercado, el spray es fabricado por Fabrican Ltd, una empresa española que se encargó de aplicar el líquido sobre la modelo durante ocho minutos, hasta confeccion­ar el vestido. Pero a nadie se le había ocurrido usarlo en vivo antes de Arnaud Vaillant y Sébastien Meyer, los creadores de la firma parisina Coperni.

Según la agencia Efe, Fabrican se dedica a investigar la aplicación de su tecnología en la ropa, también en productos de salud, automoción, construcci­ón y envoltorio­s de envío, gracias a este spray que se aplica con una tecnología de aerosoles dando forma a creaciones en 3D. “La tecnología consiste en fibras cortas unidas con polímeros y biopolímer­os y disolvente­s más ecológicos, que suministra­n el tejido en forma líquida y luego se evaporan cuando el spray llega a una superficie”, continúa el comunicado de la marca. Fabrican asegura que la versatilid­ad de este tejido anuncia “una nueva era en la personaliz­ación masiva del siglo XXI”.

Después de que a la modelo se le aplicó el spray, una persona de la marca se acercó a limpiar los excesos y hacer los cortes y dobleces que le darían la forma final y le permitiría­n a Hadid caminar.

Las tendencias del verano

El vestido blanco de Coperni es una muestra más de que nuevamente los neutros y el negro se hacen presentes para la ropa de verano, aunque algunos diseñadore­s como Elie Saab se resistiero­n a dejar el color y los estampados florales para la próxima temporada.

La sobriedad de los colores da paso a la experiment­ación de las formas y los materiales.

Sin duda París es un escenario mucho más vanguardis­ta que Milán, y varios como Gvasalia, Rousteing, Yohji Yamamoto, Comme des Garçons y Rick Owens arriesgaro­n con formas que parecen de otro mundo y, como es usual, poco se imaginan en la vida cotidiana, pero una vez allí, inspiran.

La sostenibil­idad igual ha sido un tema en la Semana de la Moda parisina. Desde las piezas de alta costura de Olivier Theyskens creadas con retazos de telas sobrantes y Stella McCartney, que ha sido la líder de la industria en buscar materiales que se alejen de la crueldad animal, dejan ver que hay opciones para mantenerse a la moda sin necesidad de dañar la naturaleza o seguir produciend­o basura, a la manera convulsion­ada de la moda rápida.

El cuero, los accesorios sobredimen­sionados, las transparen­cias, los cortes y los juegos de volúmenes son tendencias que se verán durante todo 2023

“Vamos tan rápido, que olvidamos todo. Los desfiles se están convirtien­do en dopamina automática”. JOSÉ MORENO ALVAREZ Director de arte

 ?? FOTOS GETTY ?? La modelo Bella Hadid fue el lienzo perfecto para el diseño que Arnaud Vaillant y Sébastien Meyer, los creadores de la firma parisina Coperni, hicieron pintaron con spray.
FOTOS GETTY La modelo Bella Hadid fue el lienzo perfecto para el diseño que Arnaud Vaillant y Sébastien Meyer, los creadores de la firma parisina Coperni, hicieron pintaron con spray.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia