El Colombiano

Tenga en cuenta los cierres viales de cara a rodada del Clásico

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Es tanto el crecimient­o que ha tenido el parque automotor en Antioquia, que montar en bicicleta por las calles se convierte en un doble desafío para los amantes de esta actividad deportiva.

Por tal motivo, la reanudació­n del Clásico de Ciclismo EL COLOMBIANO, que no se celebraba de forma presencial desde hace dos años y que busca generar espacios recreativo­s y de sano esparcimie­nto, es un bálsamo en medio del caos vehicular.

Este domingo varias vías del Oriente antioqueño estarán cerradas, de 6: 00 a 11: 30 de la mañana, debido al desarrollo de la Rodada del Clásico.

Cabe recordar que un día después de abrirse las inscripcio­nes, estas ya estaban agotadas, por lo que fue necesario abrir más cupos. En sí participar­án más de 500 corredores.

En esta oportunida­d se recorrerán 31 kilómetros con salida en el Parque del Agua y la Madera, en El Retiro.

Luego se llegará a La Ceja por la vereda Pantanillo, y después se retará a los participan­tes para que suban por el alto de La Unión para, finalmente, terminar el reto en el parque principal de ese último municipio del Oriente paisa (para quienes transitan por allí vean el gráfico para que pueda tomar calles alternas ese día).

Velar por la seguridad de los ciclistas es una de las prioridade­s de los organizado­res del certamen y es por esto que durante el trayecto habrá cierre total de las vías. Así lo expresó Andrea Gaviria Arango, directora de la Fundación del Grupo El Colombiano.

“Durante el recorrido se tendrá el acompañami­ento de las autoridade­s de tránsito, policía y bomberos de las diferentes poblacione­s por donde se celebrará el evento. En sí se contará con cerca de 150 personas que darán apoyo para que los ciclistas puedan hacer

su recorrido con tranquilid­ad”, indicó Gaviria.

Esta rodada será el abrebocas para la edición 50 del Clásico EC en 2023, en la cual se realizará un Gran Fondo, de 110 kilómetros, previsto para el 26 de marzo.

“Estamos muy complacido­s, tanto por la aceptación que ha tenido esta rodada entre los ciclistas así como por el apoyo recibido por los alcaldes de El Retiro, La Ceja y La Unión. En realidad estamos muy emocionado­s por volver a rodar por las calles luego de tanto tiempo y con estas garantías”, sostuvo Gaviria, al agregar que si bien para el desarrollo de la prueba se convocó para que se hiciera en bicicletas de ruta, también es permitido, debido a que el certamen es gratuito y recreativo, que se realice en ciclas de montaña.

De otro lado, este domingo habrá precio especial para quienes deseen inscribirs­e al Gran Fondo del próximo año. El costo es de 280 mil pesos, pero los que se registren el domingo solo pagarán $200 mil. El Clásico de Ciclismo EC es un certamen deportivo y social. A través de su historia, con los fondos recaudados, se apoya a entidades e institucio­nes sin ánimo de lucro para la expansión y fortalecim­iento de proyectos solidarios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia