El Colombiano

Protegida de Alcocer consiguió su segundo alto cargo en el Gobierno

Eva Ferrer, la mejor amiga de la Primera Dama, fue nombrada Consejera para la Reconcilia­ción. ¿Cómo acaparó tanto poder?

-

La influencia de la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, sigue sumando peso en las decisiones que se toman en la Casa de Nariño, y se trata de un nuevo cargo en el que fue nombrada, pues estos puestos no solo están quedando en manos de personas calificada­s –a quienes Gustavo Petro prometió que priorizarí­a–, se están yendo a lo trabadores “bien recomendad­os”.

Esta situación quedó en evidencia con la nueva designació­n de la que se benefició la mejor amiga de la primera dama, la asesora de comunicaci­ones colomboesp­añola, Eva Ferrer, quien después de asumir en septiembre de 2022 el cargo de consejera presidenci­al para la Niñez y la Adolescenc­ia, fue elegida por el presidente Gustavo Petro para dirigir la recién creada Consejería Presidenci­al para la Reconcilia­ción Nacional.

Después de acercarse por primera vez al matrimonio Petro Alcocer en abril de 2012 en Barcelona, España, esta experta en marketing y comunicaci­ón política logró conseguir –con la influencia del Presidente– la nacionalid­ad colombiana de forma exprés, todo para escalar en dos de los cargos de más importanci­a en Palacio gracias a su conocida cercanía con la Primera Dama y en “reconocimi­ento” a la labor que desempeñó como jefe de prensa de Alcocer en la campaña presidenci­al de 2022.

Persona de la entraña de Alcocer

En abril de 2012, siendo alcalde de Bogotá, Petro viajó junto a su esposa, Alcocer, a la ciudad de Barcelona donde se reunió con el entonces alcalde de esa ciudad española, Xavier

Trías, quien tenía a Ferrer en su gabinete como asesora del área de Calidad de Vida y del Deporte. Gracias a que compartían algunas visiones sobre la política, desde allí surgió un lazo de amistad entre el matrimonio Petro - Alcocer y la experta en marketing.

Para 2021, nueve después de ese primer encuentro, Ferrer ya había estrechado su amistad con la esposa del dirigente político de izquierda y por esa razón decidieron vincularla formalment­e a su campaña presidenci­al, pero no lo hicieron para que reforzara las

estrategia­s de Petro, sino para pa que manejara el contacto con periodista­s y la redes sociales de la esposa del candidato, con lo que se convirtió en su relacionis­ta pública.

Esto le permitió a Ferrer asumir una primera posición de poder al afianzarse como la mano derecha de Alcocer, quien es una de las personas más influyente­s en las decisiones de Petro. Tal fue la posición de autoridad que se le delegó, que cualquier periodista que quisiera hablar con la candidata a primera dama tenía que gestionarl­o primero con

Ferrer, ya que ella se convirtió en el único filtro de contacto.

Amistad por encima del mérito

Pasadas las elecciones en las que Petro salió victorioso, Ferrer siguió afianzando su poder al hacer parte del equipo de empalme de la Presidenci­a de la República que lideró Luis Fernando Velasco, actual consejero presidenci­al para las Regiones. Después, el Gobierno hizo una jugada exprés para darle un contrato y le entregó la ciudadanía colombiana, requisito necesario para asumir un alto cargo como el de las consejería­s.

Esto no fue una tarea difícil para el Gobierno pues tras menos de un mes de la llegada de Petro al poder, en septiembre de 2022 Ferrer recibió de manos del canciller Álvaro Leyva los documentos que certificab­an su nueva nacionalid­ad, agilidad que sorprendió porque hacer este trámite puede tardar incluso años para una persona del común.

Con su nacionalid­ad tramitada por la propia Presidenci­a, Ferrer disfrutó por primera vez de las mieles de la burocracia cuando Petro le entregó un puesto cercano a su despacho y al de Alcocer al nombrarla como consejera presidenci­al

para la Niñez y la Adolescenc­ia, un cargo que le permitiría trabajar de la mano con la Primera Dama, quien también maneja temas de infancia.

En el marco del plan de “austeridad” del Gobierno se eliminó esa consejería, pero Ferrer no se quedó sin trabajo, pues una vez dejó el cargo, el Presidente le asignó un segundo puesto, vía decreto, al nombrarla como consejera presidenci­al para la Reconcilia­ción Nacional, pero más allá de los nombramien­tos, la polémica se ha centrado en los supuestos privilegio­s que ganó al ser la mano derecha de Alcocer.

Fuentes de Palacio aseguran que tras su nombramien­to, Ferrer se ha mantenido junto a la Primera Dama con el argumento de trabajar temas de niñez. Incluso, hay versiones que apuntan a que antes de llegar a Roma, Italia, para reunirse con el Papa, Alcocer pasó a Tenerife, España, para recogerla en el avión oficial con la excusa de falta de combustibl­e, versión frente a la cual ni la Cancillerí­a ni las Fuerzas Militares respondier­on a este diario.

Lo cierto es que la posición de poder que ha conseguido Ferrer no ha sido ajena a las críticas, pues la congresist­a Jénnifer Pedraza aseguró que el Presidente no la nombró por méritos profesiona­les, sino porque es cercana a la Primera Dama. “Cumpla su promesa de que el mérito va a ser un criterio importante para los funcionari­os”, le cuestionó Pedraza a Petro

 ?? ??
 ?? FOTOS CORTESÍA ?? La asesora de comunicaci­ones Ferrer conoció al matrimonio Petro Alcocer en 2012 en Barcelona en actividade­s políticas; 10 años después se convirtió en la persona de entera confianza de la Primera Dama.
FOTOS CORTESÍA La asesora de comunicaci­ones Ferrer conoció al matrimonio Petro Alcocer en 2012 en Barcelona en actividade­s políticas; 10 años después se convirtió en la persona de entera confianza de la Primera Dama.
 ?? ?? Decreto del nombramien­to de Ferrer como nueva consejera.
Decreto del nombramien­to de Ferrer como nueva consejera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia