El Colombiano

Otro megatren de Petro: de Chile a Venezuela

La propuesta se mencionó en la cumbre de la Celac, que se celebró en Argentina. Hay más iniciativa­s para la integració­n.

-

La idea del presidente Gustavo Petro de construir un tren que conecte al Pacífico y el Atlántico colombiano, tuvo ayer en Buenos Aires, Argentina, una “extensión”, pues a juicio del mandatario un proyecto de este tipo debería juntar a toda la región Andina, desde el Pacífico chileno hasta el Caribe venezolano.

La propuesta fue expuesta por Petro al intervenir en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac), donde interrogó: “¿Es que nuestras ciudades más poderosas del lado del Pacífico no se pueden integrar por los desiertos, a través de un tren que junte nuestras principale­s ciudades y por territorio colombiano y venezolano hasta llegar al Atlántico?”.

La iniciativa coincidió con la del presidente de Bolivia,

Luis Alberto Arce, quien apuesta por un corredor ferroviari­o bioceánico de integració­n que una a Brasil, Bolivia y Perú.

Aunque sin hacer referencia puntual al planteamie­nto de Petro, el mandatario boliviano escribió en su cuenta de Twitter: “Con la hermana República de Colombia tenemos una amplia agenda de trabajo conjunto que implementa­r en diversos temas para beneficio de nuestros pueblos. Siempre es un gusto conversar con nuestro hermano presidente Gustavo Petro, esta vez en la cumbre de la Celac”.

Más ideas por la integració­n

En la reunión de la Celac, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, planteó una zona de libre comercio que englobe a toda la región, desde México hasta el sur de América del Sur.

Uruguay considera “vital” el Mercado Común del Sur (Mercosur), que integra junto a Argentina, Paraguay y Brasil, pero opina que la pertenenci­a a este bloque no debe ser excluyente de acuerdos con otros países.

De otro lado, la agencia EFE reportó desde México, que el presidente de este país, Andrés Manuel López Obrador,

quien no viajó a Argentina descartó sumarse a la moneda regional que proponen Brasil y Argentina para dejar de depender del dólar.

La reunión de la Celac tuvo momentos claves como la llegada del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula, después de que el entonces mandatario Jair Bolsonaro retirara a su país de ese foro en 2020.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no viajó a Argentina debido a un supuesto “plan de agresión” en su contra, según su gobierno. En una participac­ión virtual pidió unir fuerzas contra el intervenci­onismo extranjero, especialme­nte el que -considera- procede de EE. UU. (ver Para saber más)

 ?? FOTO CORTESÍA ?? El presidente de Colombia, Gustavo Petro (der.), es saludado por el mandatario argentino Alberto Fernández, en la cumbre de la Celac.
FOTO CORTESÍA El presidente de Colombia, Gustavo Petro (der.), es saludado por el mandatario argentino Alberto Fernández, en la cumbre de la Celac.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia